El rublo ruso se fortaleció el martes en el mercado extrabursátil (OTC) y en el interbancario, en unas operaciones caracterizadas ahora por los amplios diferenciales tras las nuevas sanciones de EE.UU. que obligaron a la principal bolsa rusa a interrumpir las operaciones con dólares y euros la semana pasada.

Las sanciones impuestas a la Bolsa de Moscú y a su agente de compensación, el Centro Nacional de Compensación (NCC), provocaron en última instancia un abanico de precios y diferenciales variables en la negociación OTC del 14 de junio, oscureciendo el acceso a precios fiables para la divisa rusa.

El rublo subía un 1,2% a 85,94 a las 0759 GMT, según un análisis de Reuters del mercado OTC. El euro subía un 1,3% a 92,15.

Las restricciones al comercio de dólares y euros han provocado ventas de divisas a cambio de rublos, impulsando la moneda rusa, que también se ve reforzada por los controles de capital, los tipos de interés al 16% y el fuerte superávit por cuenta corriente de Rusia.

El yuan, que ya era la divisa más negociada con el rublo en Moscú, se reafirmó un 1,2% hasta los 11,81.

Un indicio de los amplios márgenes, la diferencia entre los precios de compra y de venta, disponibles fue el tipo oficial dólar-rublo del banco central, fijado en 89,05 para el martes, calculado sobre la base de las operaciones extrabursátiles.

En el mercado interbancario, donde la liquidez puede ser escasa y no pueden participar los principales bancos rusos que han sido sancionados por Estados Unidos, el rublo cotizó a 87,20 frente al dólar.

El crudo Brent, referencia mundial para la principal exportación rusa, bajaba un 0,1% a 84,15 dólares el barril. (Reportaje de Alexander Marrow; Edición de Shinjini Ganguli)