Nippon Shokubai Co., Ltd. y Arkema S.A. están uniendo fuerzas para lanzar estudios de viabilidad y establecer una empresa conjunta para la construcción de una planta industrial para la producción de sal electrolítica ultrapura LiFSI (bis(fluorosulfonil)imida), un componente clave de las celdas de las baterías para la movilidad eléctrica. Las sales electrolíticas LiFSI ultrapuras y de alto rendimiento, un componente clave de las celdas de las baterías para automóviles, acelerarán el desarrollo de nuevas formulaciones de electrolitos para las próximas generaciones de baterías, incluidas las de estado semisólido y sólido, al aumentar significativamente su potencia, estabilidad, vida útil y reciclabilidad, al tiempo que se reduce el tiempo de carga en condiciones de alta o baja temperatura. Este proyecto industrial apoyará el desarrollo de la cadena de valor de las baterías europeas y participará en la necesidad global de una movilidad neutra en carbono.

Combinando la experiencia en fluoroquímica de Arkema y los conocimientos únicos de Nippon Shokubai en la producción a escala industrial de LiFSI de alta pureza, ambos socios han unido sus fuerzas en una asociación estratégica que ha llevado al desarrollo de un proceso innovador e integrado. Basándose en esta tecnología patentada de vanguardia, se ha instalado una línea de producción piloto de LiFSI en el emplazamiento de Pierre-Bénite, que entró en funcionamiento con éxito en 2021. Para respaldar el crecimiento exponencial de la demanda de materiales para celdas de baterías, Arkema y Nippon Shokubai están dando un paso adelante con el lanzamiento de estudios de viabilidad y el establecimiento de una empresa conjunta que permita la producción en masa de la sal electrolítica LiFSI en el emplazamiento de Arkema en Pierre-Bénite, Francia, para finales de 2025.