Nutritional Growth Solutions Ltd. ha anunciado el inicio de un ensayo clínico para evaluar el efecto de su innovador suplemento deportivo en el rendimiento de la actividad física de jóvenes jugadores de fútbol. El ensayo clínico será un piloto aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que reclutará hasta 50 jugadores de fútbol sanos de entre 8 y 15 años, para determinar la eficacia y seguridad del nuevo suplemento frente al placebo. El ensayo clínico comprende un periodo de tratamiento de 8 semanas seguido de un periodo abierto de 8 semanas, y los resultados iniciales se esperan para el tercer trimestre de 2023.

El innovador suplemento nutricional de NGS aporta un impulso de energía nutritiva y contiene proteínas de suero de alta calidad, aminoácidos específicos adicionales, monohidrato de creatina, hidratos de carbono, grasas y micronutrientes (como calcio, hierro, zinc, magnesio, vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina E y complejo vitamínico B). Las investigaciones han demostrado que la falta de calorías suficientes y de macronutrientes y micronutrientes puede perjudicar las adaptaciones al entrenamiento de un deportista, mientras que los deportistas que consumen una dieta equilibrada que cubra las necesidades energéticas pueden mejorar las adaptaciones fisiológicas al entrenamiento. Mantener una dieta deficiente en energía y nutrientes durante el entrenamiento puede provocar la pérdida de masa muscular, fuerza y densidad mineral ósea, además de una mayor susceptibilidad a enfermedades y lesiones, alteraciones en la función inmunológica, endocrina y reproductiva, y una mayor prevalencia de sobreesfuerzo y/o sobreentrenamiento.

La incorporación de buenas prácticas dietéticas como parte de un programa de entrenamiento es una forma de ayudar a optimizar las adaptaciones al entrenamiento y evitar el sobreentrenamiento. En el ensayo actual, la empresa llevará a cabo múltiples pruebas, entre las que se incluyen: Esprints de 10 y 20 metros, saltos de contramovimiento, pruebas de agilidad, pruebas de resistencia, evaluaciones antropométricas (altura, peso e IMC) y composición corporal.