La NASA seleccionó a Raytheon Company para suministrar tres instrumentos y servicios relacionados, con opción a un instrumento adicional, en apoyo de la misión Landsat Next con base en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland. El contrato incluye un periodo base de coste más honorarios y un periodo opcional de coste más honorarios fijos por un valor total de 506,7 millones de dólares. El contratista proporcionará el diseño, los análisis de ingeniería, los algoritmos, la fabricación, las pruebas, la entrega y el apoyo para los instrumentos Landsat Next.

El trabajo se realizará principalmente en las instalaciones del contratista en El Segundo, California. La misión Landsat Next es un componente importante de la cartera de ciencias de la Tierra de la NASA, que hace avanzar las tecnologías de observación de la Tierra, la ciencia y las aplicaciones. Landsat Next continuará el registro espacial más largo de la superficie terrestre de la Tierra, al tiempo que transformará la amplitud y profundidad de la información procesable disponible gratuitamente para el público y otros usuarios de los gobiernos, la industria y el mundo académico.

Con Landsat Next, la NASA está pasando de una única nave espacial Landsat al desarrollo de una constelación de tres satélites más pequeños capaces de ofrecer una resolución temporal, espacial y espectral dos o tres veces superior a la de los anteriores satélites Landsat. La nueva constelación Landsat Next superespectral de 26 bandas mejorará las aplicaciones Landsat existentes, construyendo sobre el legado de 50 años de Landsat, mejorando la vida en la Tierra a través de los avances climáticos y tecnológicos, y desbloqueando nuevas aplicaciones que apoyen las evaluaciones de la calidad del agua y la salud acuática, la producción de cultivos y la conservación del suelo, la gestión y el seguimiento forestal, la investigación del clima y la dinámica de la nieve, y la cartografía mineral. La misión Landsat Next es una asociación entre la NASA y el Servicio Geológico de EE.UU. para avanzar en las tecnologías de observación de la Tierra, la ciencia y las aplicaciones en el marco del Programa de Imágenes de la Tierra Sostenible para cartografiar, supervisar y gestionar de forma más eficaz la tierra, el agua y los recursos costeros de Estados Unidos.