Risecomm Group Holdings Limited proporcionó orientación de ganancias para los seis meses terminados el 30 de junio de 2020. Para el período, se espera que el Grupo incurra en una pérdida neta de no menos de 50 millones de RMB para los seis meses terminados el 30 de junio de 2020, en comparación con la pérdida neta de aproximadamente 41 millones de RMB para el período correspondiente en 2019. Sobre la base de la información de la que dispone actualmente la Junta, la pérdida neta para el semestre finalizado el 30 de junio de 2020 es atribuible principalmente a los siguientes factores: el Grupo experimentó (a) una disminución de la demanda de los productos de lectura automatizada de contadores (``AMR'') de banda estrecha basados en PLC del Grupo por parte de State Grid Corporation of China (State Grid''); y (b) un retraso en el debut de los productos AMR de banda ancha basados en PLC del Grupo, dado que el tiempo de prueba y tramitación de la aprobación final por parte de State Grid había tardado más de lo previsto debido al brote de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en la República Popular China a principios de 2020. Este retraso en el debut de los productos AMR de banda ancha basados en PLC del Grupo provocó una disminución de los ingresos generados por los productos AMR del Grupo en el marco de las licitaciones centralizadas realizadas por State Grid y de los clientes en el marco de las licitaciones locales de State Grid y de las ventas comerciales en el periodo de seis meses finalizado el 30 de junio de 2020 en comparación con el periodo correspondiente de 2019. Por lo tanto, el Grupo registró una disminución significativa de los ingresos y el beneficio bruto en el segmento de negocio AMR y otros del Grupo para el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2020 en comparación con el del período correspondiente en 2019; y un aumento de los gastos generales y administrativos para el período de seis meses terminado el 30 de junio de 2020 en comparación con el del período correspondiente en 2019, que es principalmente atribuible a la pérdida de valor de las cuentas por cobrar comerciales que tienen una larga antigüedad y se consideran deterioradas.