Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización del estudio geotécnico de la mina Reliquias y a proporcionar una actualización sobre sus actividades en su mina Reliquias, 100% de su propiedad, en Perú Central. Desde principios de 2023, la Compañía ha establecido una estrategia doble para avanzar en la rehabilitación de la mina y la ingeniería necesaria para reiniciar las operaciones en la mina Reliquias, sobre la base de la estimación actual de recursos minerales publicada el 12 de abril de 2023 y para incorporar nuevas áreas perforadas durante la Fase 2 del programa de perforación de 2023. Como parte de esta estrategia, la Compañía ha recibido la evaluación geotécnica por parte de DCR Ingenieros de Lima, Perú.

Este informe se utilizará para determinar un método de explotación adecuado y diseñar un plan de explotación para desarrollar la mina subterránea Reliquias. Estado del programa de trabajo 2023: Las cuadrillas de campo de la Compañía han continuado rehabilitando el trabajo minero histórico en Reliquias. Hasta ahora se han completado 14,8 kilómetros de rehabilitación de la mina, muy por debajo del presupuesto.

La fase 2 del programa de perforación 2023, consistente en 12.500 metros de perforación diamantina subterránea, se completó en octubre de 2023 y los tres equipos de perforación han sido ya desmovilizados, esperándose los resultados de los últimos barrenos para principios de noviembre. Una vez que se reciban, se enviará la base de datos a sus consultores de recursos para que preparen una actualización de la estimación de recursos minerales, incorporando los importantes resultados de los pasos de este programa. A principios de 2023, la Compañía encargó a DCR Ingenieros S.A. ("DCR"), una experimentada firma de ingeniería con sede en Lima, la preparación de una evaluación geotécnica de la mina Reliquias, utilizando el registro geotécnico de testigos de perforación de más de 7.000 metros de perforación diamantina y 38 estaciones subterráneas ubicadas en toda la mina.

La empresa ha recibido ahora el informe, en el que DCR concluye que la mayor parte de la roca madre de Reliquias puede clasificarse como Buena, definida como aquella que tiene un índice de masa rocosa (RMR) de entre 61 y 80, por lo que requiere un apoyo limitado en el suelo. La existencia de varios kilómetros de túneles subterráneos, algunos de más de 50 años, apoya esta conclusión. DCR también concluye que varios métodos mineros podrían ser aplicables en Reliquias, y el equipo técnico de la Compañía está trabajando en un plan minero que utilice métodos de rebaje y banco y relleno con rebajes no superiores a 10 metros para minimizar la dilución.

La Compañía también ha iniciado un programa de trabajo metalúrgico detallado para Reliquias, enviando 7 muestras representativas de varias de las vetas de Reliquias al Laboratorio Plenge en Lima para pruebas en circuito abierto y ciclo cerrado. Los resultados se esperan durante el cuarto trimestre de 2023 y se anunciarán tan pronto como se reciban y se incorporarán a la próxima actualización de la estimación de recursos minerales y a la futura Evaluación Económica Preliminar prevista para 2024. Estos hitos forman parte de la estrategia de la empresa para hacer avanzar Reliquias hacia la producción lo más rápidamente posible, aprovechando la infraestructura existente, su larga relación con las comunidades locales y su experimentado equipo técnico que ha gestionado con éxito varias operaciones subterráneas en Perú.