(Alliance News) - SolidWorld Group Spa anunció el martes que ha puesto en marcha un algoritmo para diseñar la creación de la vascularización de tejidos humanos complejos.

"La implementación de este algoritmo, para el que la empresa está en proceso de obtener una patente, confirma el papel pionero del grupo en la industria biomédica al ofrecer soluciones de vanguardia para la creación de construcciones biológicas complejas y heterogéneas para la medicina regenerativa y campos afines", explicó la empresa.

"Esto no sólo abre nuevas puertas hacia niveles de precisión y calidad sin precedentes en el proceso de biofabricación, sino que también estrecha la brecha hacia la aplicación práctica de los constructos bioimpresos en el ámbito clínico, acercando cada vez más el objetivo de hacer realidad órganos humanos fabricados a partir de células de pacientes."

El algoritmo, basado en los estudios conjuntos y complementarios del profesor Vozzi, decano de la Facultad de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Pisa, y del ingeniero Rizzo, ingeniero aeroespacial y presidente del Grupo SolidWorld, permite crear el modelo matemático que, partiendo del vaso o vasos arteriales o venosos principales del injerto en un tejido u órgano complejo, crea el árbol vascular que transporta la sangre hasta el tamaño de los capilares y, por tanto, las células a nutrir y oxigenar.

De este modo, Electrospider, la bioimpresora tridimensional de la que SolidWorld posee la patente mundial, desarrollada por su filial Bio3DPrinting junto con la Universidad de Pisa, podrá imprimir tejidos vascularizados tridimensionales complejos, lo que permitirá dar un nuevo gran paso hacia la reproducción de un tejido u órgano vascularizado a partir de las células de un paciente cultivadas in vitro para su uso en quirófano. La perspectiva es recrear un órgano sano perfectamente diseñado a partir de las células del propio paciente para sustituir al enfermo.

"Con la implementación de este complejo sistema de ecuaciones matemáticas, específico para la simulación de la expansión natural de los vasos sanguíneos en un órgano vascularizado, abrimos el camino a la ingeniería por empuje de la creación de tejidos humanos complejos", declaró Roberto Rizzo, presidente y director general de SolidWorld Group.

El algoritmo implementado nos permite, de hecho, pasar de la biofabricación de tejidos simples sin vascularización o con poca vascularización -como entesis y tendones- a tejidos perfectamente vascularizados, como el hígado y el riñón". El proyecto nació de la profunda sinergia con el grupo de investigadores coordinado por el profesor Vozzi del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Pisa, que representa la excelencia mundial en estudios sobre medicina regenerativa.

El algoritmo puesto en marcha por el Grupo Solidworld, que figura entre las 14 primeras empresas italianas cotizadas en el sector biomédico, representa sin duda un paso significativo y revolucionario dentro del mercado italiano de equipos biomédicos, cuyo volumen de negocios supera actualmente los 18.000 millones de euros y está llamado a seguir creciendo.

Las acciones del Grupo SolidWorld bajan un 1,0% a 2,96 euros por acción.

Por Giuseppe Fabio Ciccomascolo, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2024 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.