Pharmaxis ha anunciado que el ensayo clínico de su fármaco tópico contra las cicatrices PXS6302 ha completado el reclutamiento con la dosificación del último de los 42 pacientes a principios de esta semana. El estudio lo lleva a cabo la Universidad de Australia Occidental (UWA) bajo la dirección de la profesora Fiona Wood AM, directora del Servicio de Quemados de Australia Occidental. El ensayo, conocido como SOLARIA2, se realiza en 50 pacientes adultos tratados por cicatrices de más de un año de antigüedad y más de 10 cm2 de tamaño durante un periodo de 3 meses.

Los 8 primeros pacientes tratados recibieron el fármaco activo, mientras que los 42 siguientes fueron aleatorizados 1:1 al fármaco activo o al placebo. Los resultados preliminares, publicados en septiembre a partir de la fase abierta con 8 pacientes tratados durante un máximo de 3 meses con el fármaco activo, mostraron un alto nivel de inhibición de las enzimas y cambios en los biomarcadores implicados en la cicatrización, según comentó la profesora Fiona Wood. Los resultados finales están previstos para el segundo trimestre de 2023, cuando la empresa espera confirmar un perfil de seguridad aceptable, mejoras en el aspecto y la función de las cicatrices en los pacientes tratados con el fármaco activo en relación con los tratados con placebo, y pruebas de que la inhibición de la LOX está modificando el tejido cicatricial a nivel estructural y bioquímico.

El PXS6302 fue descubierto por el equipo de investigación de la empresa en sus laboratorios de Frenchs Forest. El proyecto contó con el apoyo de una subvención de desarrollo del Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica (NHMRC) que financió un extenso trabajo preclínico ejecutado en colaboración con la UWA. Tanto el ensayo clínico en curso en pacientes con cicatrices establecidas como el estudio de seguimiento previsto se llevarán a cabo en el Hospital Fiona Stanley de Perth con el apoyo financiero de la empresa.