Terra Balcanica Resources Corp. ha anunciado el descubrimiento de un sistema aurífero en Brezani, dentro de su proyecto Viogor-Zanik (Bosnia-Herzegovina), que posee en un 90%. Brezani se encuentra a 8,4 km al sur de la mina de Mineco Ltd.Sase, que produce aproximadamente 330 kt de concentrado de plomo-zinc-plata-oro al año (figura 1).

Brezani alberga componentes de un gran sistema magmático-hidrotermal descubierto mediante prospecciones geofísicas y geoquímicas. El sondeo BREDD001 se terminó a 28,6 m de profundidad debido al aumento de los niveles de pérdida de testigo. El testigo devolvió 28,6 m a 0,58 g/t AuEq desde la superficie.

Las litologías interceptadas fueron dioritas fuertemente oxidadas y brechas hidrotermales, terminando en un hornfels calcosilicatado. Se observan contenidos de Au de hasta 1,9 m a 2,46 g/t Au en brechas hidrotermales de rocas intrusivas dioríticas, apófisis de una intrusión pre/intermineral subyacente. El sondeo BREDD002 se diseñó como un sondeo posterior al BREDD001 para probar la pared colgante resistiva existente bajo los hornfels de calcosilicato expuestos.

El collar del sondeo se centró en una anomalía de Au en el suelo de 850 m de anchura y se situó a 65 m al NO de las zanjas exploratorias completadas previamente que arrojaron 32 m a 0,54 g/t AuEq. El intervalo mineralizado que reporta 88,0 m a 0,61 g/t AuEq desde la superficie incluye 7 m de dilución de un dique de diorita tardío, posterior a la mineralización. Los sulfuros encontrados en Brezani se caracterizan tanto por estar diseminados como por intervalos de esfalerita-calcopirita semimasiva.

La pirrotita es el sulfuro de hierro dominante, siendo poco frecuente la pirita. El oro está controlado por la litología y asociado a skarns, hornfels calcosilicatados y fases intrusivas específicas. Las vetas de cuarzo albergan pirrotita, esfalerita, calcopirita y molibdenita.

Un hornfels menos reactivo está presente entre 87,2 y 199 m de profundidad pero la diorita silicificada reaparece entre 214 y 215 m de profundidad donde el sondeo terminó en mineralización de Au que devolvía 0,26 g/t Au. Se observaron vetas de sulfuración intermedia a 156 m y 168 m de profundidad que devolvieron 1,0 m con 0,39 g/t Au y 1,0 m con 0,34 g/t Au, 12,1 g/t Ag, respectivamente. La presencia de estas vetas confirma otro estilo de mineralización dentro del amplio modelo de pórfido (Cu).

La mineralogía es variada con pirrotita, pirita, esfalerita, galena, arsenopirita y bismutinita presentes dentro de vetas de cuarzo-carbonato alojadas en fallas. El objetivo de Brezani presenta similitudes litológicas con el proyecto Rogozna, explotado por Zlatna Reka Resources y situado a 150 km al suroeste, dentro del cinturón oligo-mioceno de Tethyan, en la vecina Serbia. El yacimiento de skarn de Au-Cu de Rogozna cuenta con un recurso mineral inferido conforme al JORC 2021 de 64 Mt con una ley de 0,7 g/t Au y 0,2% Cu (2,15 Moz Au en total), calculado mediante kriging de indicadores múltiples en 154 sondeos, con un total de 90.278 metros de perforación.

Más perforaciones: Las fuertes anomalías magnéticas y de conductividad coincidentes (> 60 mS/m) por debajo de la concha superficial resistiva en Brezani siguen sin comprobarse y presentan un objetivo prometedor para el aumento del contenido de sulfuro interconectado característico de las conchas de pórfido mineralizadas, que será la prioridad de la empresa durante la campaña de perforación de 2023. Se realizará un seguimiento desde otras ubicaciones dentro de la anomalía de Au en el suelo para evaluar la variabilidad litológica y la ley del skarn de Au a lo largo del rumbo. Las perforaciones adicionales probarán los fragmentos de roca anómalos de Au dentro de los volcánicos alterados argílicamente y las brechas hidrotermales, ofreciendo así la oportunidad de probar múltiples estilos de mineralización dentro de un amplio modelo de pórfido.

Las muestras de medio testigo (PQ3 y HQ3) se entregaron a ALS Bor, Serbia, para su preparación y posterior análisis químico por vía húmeda en el laboratorio de Loughrea, Irlanda, un centro de pruebas con certificación ISO/IEC 17025:2017. La preparación de las muestras según el método PREP-31BY consistió en triturar el núcleo hasta un 70% menos de 2 mm, dividir por rotación 1,0 kg y pulverizar la división hasta que pasara más del 85% de 75 micras. La plata y los metales básicos se analizaron mediante ICP MS tras una digestión de cuatro ácidos (ME-MS61).

El oro se analizó mediante ensayo al fuego de 30 g con acabado ICP AES (Au-ICP21). Las muestras por encima del límite para metales base se volvieron a analizar mediante los análisis ICP-AES de digestión de cuatro ácidos denominados ME-OG62. Se insertaron muestras de control compuestas por el material de referencia certificado CDN-ME-1501 (Canadian Resource Labs Ltd.), duplicados de campo de un cuarto de testigo y blancos en una proporción del 5% y se investigaron como parte del programa de garantía y control de calidad de la empresa.

El Dr. Aleksandar Miukovic, P.Geo, es la Persona Cualificada designada por la empresa para este comunicado de prensa en el sentido del Instrumento Nacional 43-101 Normas de Divulgación de Proyectos Minerales (oNI 43-101o). El Dr. Miukovic ha revisado y validado la información contenida en este comunicado de prensa como factual y exacta.