NUEVA YORK/LONDRES, 14 jun (Reuters) -El dólar caía a mínimos de cuatro semanas el miércoles, después de que los datos que mostraron unos precios de producción y de consumo más bajos de lo esperado en Estados Unidos cimentaran la opinión de que la Reserva Federal no subirá las tasas de interés más adelante.

* El yuan chino cayó a su nivel más bajo en más de seis meses después de que el banco central recortó las tasas de interés, y mientras se especula con la posibilidad de un mayor estímulo para apoyar la recuperación económica tras la crisis del 19 de diciembre.

* Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés sin cambios en un rango de entre el 5,0% y el 5,25% el miércoles. Para la reunión de julio, el mercado de futuros de tipos ha descontado una probabilidad superior al 60% de una subida de 25 puntos básicos.

* A última hora de la mañana, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a otras seis, cayó un 0,5% a 102,79, tras tocar un mínimo desde el 21 de mayo en 102,78.

* "Miro los contratos de futuros de los fondos federales de enero de 2024 y eso implica un tipo del 5,10%", dijo Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Forex en Nueva York. El tipo efectivo actual de los fondos federales es del 5,08%.

* "Eso me dice que el mercado dice -y todo depende de cómo (el presidente de la Fed, Jerome) Powell y la Fed expresen su movimiento que no necesariamente han terminado- que la Fed ha terminado. Creo que será difícil para la Fed convencer al mercado de lo contrario", añadió.

* Las expectativas del mercado de una pausa se vieron respaldadas por un informe que mostró que los precios al productor de Estados Unidos cayeron más de lo esperado en mayo, con el menor aumento anual de la inflación al productor en casi dos años y medio.

* El martes, los precios al consumo estadounidenses subieron un 0,1%, tras haber aumentado un 0,4% en abril. En los 12 meses hasta mayo, el IPC subió un 4,0%, el menor incremento interanual desde marzo de 2021, tras subir un 4,9% en abril.

* El índice del dólar se dirigía a su mayor caída en dos semanas desde finales de marzo, habiendo perdido alrededor de un 1,2% de valor en ese tiempo, ya que entre los inversores se ha afianzado la opinión de que, si bien la Fed puede estar cerca del final de su actual curso de subidas de tipos, otros bancos centrales tienen más camino por recorrer.

* "En general, el dólar se ha consolidado. Pero creo que, en general, el dólar ha tocado techo", dijo Chandler, de Bannockburn.

* El Banco de la Reserva de Australia y el Banco de Canadá subieron las tasas por sorpresa la semana pasada, mientras que las posibilidades de que el Banco de Inglaterra suba medio punto en su reunión de la semana que viene han alcanzado el 20% tras sorprendentes datos de crecimiento salarial del martes.

* El euro no ha dejado de recuperarse desde los mínimos de dos meses y medio alcanzados a finales de mayo, y subía un 0,5%, a 1,0845 dólares. El Banco Central Europeo (BCE) tomará su decisión sobre las tasas de interés el jueves, y se espera una subida de un cuarto de punto, a un 3,50%.

* La libra esterlina ganaba un 0,6% frente al dólar, hasta 1,2686 dólares, tras haber alcanzado antes su nivel más alto desde abril de 2022, en 1,2691 dólares.

* El dólar cayó un 0,6% frente al yen, a 139,43 yenes, retrocediendo desde los máximos de una semana alcanzados la víspera. Se espera que el Banco de Japón mantenga su política monetaria ultra flexible el viernes.

(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; editado en español por Carlos Serrano)