"En la actualidad, la profundización de los lazos bilaterales se está convirtiendo cada vez más en el consenso en nuestros dos países", dijo Xi durante una reunión con Lacalle Pou en el Gran Salón del Pueblo, y añadió: "Me complace anunciar con usted... el establecimiento de una asociación estratégica integral".

El anuncio eleva los lazos de Uruguay con China a un plano de igualdad con Brasil y Argentina, otros dos miembros del bloque comercial Mercosur.

Durante años, China ha buscado estrechar lazos con los mercados emergentes de Sudamérica, en gran parte para asegurarse materias primas como cereales y aceites para su propia economía. Pero la segunda economía mundial es también un gran inversor y ha ofrecido a cuatro Estados acceso libre de aranceles a su enorme mercado de consumo.

Lacalle Pou propuso por primera vez en 2021 un acuerdo de libre comercio con China para asegurar a sus exportadores oportunidades similares a las que disfrutan Chile, Costa Rica, Ecuador y Perú, y para impulsar sus exportaciones de materias primas, bienes industriales y tecnología, pero se enfrenta a la oposición de otros miembros del bloque del Mercosur que quieren en su lugar un TLC con Europa.