El principal diplomático japonés en materia de divisas, Masato Kanda, afirmó el lunes que las autoridades tomarán las medidas apropiadas si se producen movimientos excesivos en el mercado de divisas, y que la inclusión de Japón en la lista de supervisión de divisas del Tesoro estadounidense no restringirá su actuación.

En declaraciones a los periodistas, Kanda dijo que las intervenciones en el mercado de divisas no estarían vinculadas a niveles específicos de la moneda, sino que Japón tiene margen de maniobra política para garantizar que los tipos de cambio se muevan de forma estable reflejando los fundamentos.

"Responderemos con firmeza a los movimientos demasiado rápidos o impulsados por los especuladores", dijo. "Si no se toman medidas ante tales movimientos, la gente, las empresas y los hogares sufrirían".

El yen ha estado bajo presión tras la decisión del Banco de Japón de este mes de aplazar la reducción del estímulo de compra de bonos hasta su reunión de julio. El dólar cotizó el lunes a 159,84 yenes.

El Banco de Japón, a instancias del Ministerio de Finanzas japonés, gastó unos 9,8 billones de yenes (61.640 millones de dólares) para sacar a la divisa de un mínimo de 34 años de 160,245 por dólar alcanzado el 29 de abril.

Kanda también dijo que la lista de control de divisas del Tesoro estadounidense no tenía "absolutamente ningún impacto" en las opciones políticas de Japón.

Un informe del Tesoro estadounidense publicado el jueves añadió a Japón a su lista de supervisión de divisas junto a seis países que estaban en la lista anterior.