El oro subió el martes por cuarta sesión consecutiva y alcanzó un máximo de más de seis meses, impulsado por el retroceso del dólar y las esperanzas de que la Reserva Federal estadounidense haya terminado con sus subidas de tipos de interés.

El oro al contado ganó un 0,7% hasta los 2.027,09 dólares por onza a las 9:46 a.m. ET (1446 GMT), el nivel más alto desde el 11 de mayo.

Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre subieron un 0,8% a 2.027,70 dólares la onza.

Según Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals, el oro sigue siendo alcista a corto plazo, con el índice del dólar en tendencia bajista ante la esperanza de que la Reserva Federal no suba más los tipos de interés y quizá incluso los recorte de aquí a la primavera.

Los operadores esperan en general que el banco central estadounidense deje los tipos sin cambios en diciembre, y están valorando en torno a un 50% de posibilidades de recortes en mayo del año que viene, según muestra la herramienta FedWatch de CME.

Unos tipos de interés más bajos aumentan el atractivo del oro, ya que disminuye el coste de oportunidad de mantener activos que no devengan intereses.

Al abaratarse los lingotes para los compradores extranjeros, el índice del dólar tocó su nivel más bajo desde finales de agosto. El rendimiento del Tesoro a 10 años rondó un mínimo de dos meses. [USD/

Los inversores también estarán atentos a los datos del gasto en consumo personal (PCE) de EE.UU. del jueves, el indicador de inflación preferido de la Fed, para conocer mejor las perspectivas de los tipos de interés. La atención también se centrará en las cifras revisadas del PIB estadounidense del tercer trimestre, previstas para el miércoles.

Si las cifras del PIB y los indicadores de inflación son más fuertes de lo esperado, hará mella en el entusiasmo de los operadores por los lingotes, pero, por otro lado, un informe de inflación más moderado y una cifra del PIB ligeramente más débil suscitarán un mayor interés comprador por el oro, añadió Wyckoff.

La plata subió un 0,7% a 24,78 $ la onza, el platino subió un 1% a 928,28 $. El paladio cayó un 1,4% a 1.055,20 $ la onza.