Las acciones asiáticas terminan la semana con un suspiro después de que el repunte hasta máximos de 26 meses de principios de semana provocara una recogida de beneficios, mientras que la fortaleza del dólar estadounidense a medida que los bancos centrales europeos recortaban los tipos seguía presionando al yen hacia la zona de intervención.

Durante la noche, el Banco Nacional Suizo recortó los tipos por segunda vez, mientras que el Banco de Inglaterra abrió la puerta a una flexibilización en agosto tras mantener los tipos estables. La libra esterlina, el franco suizo y el euro cayeron, lo que hizo subir al dólar en general.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cayó un 0,6% el viernes, arrastrado por un retroceso de las acciones tecnológicas, siguiendo una sesión mixta en Wall Street durante la noche.

El índice se encamina a una ganancia semanal del 1% tras subir el miércoles a su nivel más alto desde abril de 2022, ya que una reciente racha de datos suaves en EE.UU. reforzó las apuestas de dos recortes de tipos por parte de la Reserva Federal a finales de este año.

El Nikkei japonés subió un 0,1% y el yen bajó otro 0,1% para cotizar a 159,01, su nivel más bajo desde finales de abril, cuando las autoridades japonesas intervinieron en el mercado para frenar la rápida caída de la divisa.

Los datos mostraron a primera hora del día que la inflación japonesa impulsada por la demanda se ralentizó en mayo, lo que complica las perspectivas de subidas de los tipos de interés.

"Estamos viendo cómo cada vez más de estos bancos centrales abren la puerta o siguen recortando los tipos y eso es algo realmente bueno, sobre todo porque estamos empezando a ver unos datos más suaves procedentes de EE.UU.", dijo Tony Sycamore, analista de IG.

"Pero a corto plazo, creo que deberíamos buscar más de estos flujos de fin de mes, de fin de trimestre. A medio plazo, creo que el mercado seguirá apostando por los ganadores de la tecnología y la IA."

Las acciones chinas cotizaron mayoritariamente planas, con el índice Shanghai Composite luchando por mantenerse por encima del nivel crítico de los 3.000 puntos. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,9%.

En los mercados de divisas, el euro sufría pérdidas y cotizaba a 1,0705 dólares, tras haber caído un 0,4% durante la noche a medida que se aceleraban los recortes de los tipos europeos, mientras que la libra esterlina se mantenía plana y cotizaba a 1,2658 dólares, el nivel más bajo en cinco meses.

El dólar también mantuvo las ganancias frente al franco suizo a 0,8916 francos, tras haber subido un 0,8% durante la noche.

Por el contrario, las perspectivas de tipos aún halagüeñas del banco central australiano han hecho volar al dólar local, que ha alcanzado máximos de 17 años frente al yen, a 105,85 yenes.

Los bonos del Tesoro terminarán la semana con caídas. Los rendimientos a dos años subieron 2 puntos básicos (pb) el viernes hasta el 4,745% y subieron 6 pb en la semana, mientras que el rendimiento a 10 años también subió 1 pb hasta el 4,2672%, con lo que el aumento semanal fue de 5 pb.

Los precios del petróleo se consolidaron el viernes tras alcanzar máximos de siete semanas a principios de semana. Los futuros del Brent retrocedieron un 0,1% hasta los 85,59 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense también cayó un 0,1% hasta los 81,19 dólares el barril.

Los precios del oro se mantuvieron planos en 2.358,83 dólares la onza.