A las 1352 GMT, el rand cotizaba a 18,4925 frente al dólar, más de un 1% por encima de su cierre anterior.

El dólar cotizaba por última vez a 101,87, alrededor de un 0,6% más débil frente a una cesta de divisas mundiales.

Los datos de nóminas de EE.UU. del viernes mostraron que el empleo no agrícola creció moderadamente en la mayor economía del mundo en julio, lo que hizo caer en picado al dólar e impulsó al rand.

A pesar de las ganancias del viernes, el rand se ha desplomado más de un 5% frente al billete verde esta semana debido a la preocupación por el crecimiento económico mundial en medio de una escalada del sentimiento de aversión al riesgo.

"La divisa nacional ha tenido una semana tórrida, retrocediendo bruscamente desde niveles de sobrecompra... La depreciación del rand esta semana deshace desgraciadamente muchos de los avances observados en las semanas precedentes", afirmó Shaun Murison, analista de mercado senior de IG.

El rand se desplomó esta semana después de que la agencia de calificación Fitch rebajara el martes la calificación de EE.UU. de AAA a AA+, alimentando el sentimiento de aversión al riesgo y presionando a las divisas de los mercados emergentes.

Anezka Christovova, estratega de mercados emergentes de JP Morgan, dijo el jueves que se esperaba una mayor debilidad del rand después de que la divisa sudafricana se desviara de los valores normales.

El rand había tenido un buen comportamiento debido a la menor intensidad de los apagones de junio, que llevaron al mercado a descontar los riesgos idiosincrásicos, añadió Christovova.

Sin embargo, los cortes de electricidad, denominados localmente "loadshedding", aumentaron de intensidad en julio.

"Nuestro economista espera una mejora más sostenida de la disponibilidad energética sólo en el segundo semestre de 2024", dijo Christovova.

Las acciones de la Bolsa de Johannesburgo se mostraron más fuertes, y tanto el índice Top 40 como el más amplio All-Share subieron alrededor de un 0,3%.

La deuda pública sudafricana de referencia para 2030 se mostró más fuerte, con un rendimiento a la baja de 14,5 puntos básicos, hasta el 10,295%.