El volumen de negocios yuan-rublo en China ha alcanzado su nivel más alto desde antes de la invasión rusa de Ucrania, y los exportadores lo atribuyen a la visita del presidente ruso Vladimir Putin a Pekín el mes pasado.

El comercio interbancario chino entre ambas divisas se disparó hasta los 1.630 millones de yuanes (225 millones de dólares) en mayo, la cifra más alta desde marzo de 2021, según los datos mensuales.

Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022 y las sanciones estadounidenses en respuesta han tratado de aislar a Rusia del sistema financiero mundial basado en el dólar. El volumen de negocios yuan-rublo cayó a mínimos de dos años en marzo, ya que los bancos chinos habían intensificado el control de las operaciones para evitar ser blanco de las restricciones estadounidenses.

"Tras la visita de Putin, muchos bancos parecen haber agilizado el proceso de cobro a Rusia", declaró un exportador chino de aparatos electrónicos a Moscú.

El empresario, que habló bajo condición de anonimato porque el asunto es delicado, duda de que la tendencia sea sostenible, ya que "desgraciadamente, la guerra Ucrania-Rusia todavía se está librando".

La Administración Nacional de Regulación Financiera de China, el regulador del sector bancario del país, no respondió inmediatamente a la solicitud de comentarios enviada por fax por Reuters.

La administración Biden ha intensificado las advertencias sobre el apoyo de China a la guerra de Rusia en Ucrania mediante la exportación de bienes de "doble uso", y ha amenazado con imponer sanciones a las instituciones financieras que ayuden a Rusia a eludir las sanciones occidentales.

El Kremlin calificó esta semana de "chantaje" las amenazas de Estados Unidos contra China, después de que Putin y el presidente chino Xi Jinping prometieran una "nueva era" de asociación al reunirse en Pekín a mediados de mayo.

"Hacia finales del mes pasado, los bancos chinos acortaron el tiempo necesario para procesar las transacciones relacionadas con Rusia", declaró otro empresario implicado en el comercio transfronterizo con Rusia.

Muchos bancos y sus clientes se apresuraron a completar las transacciones ya que hay mucha demanda acumulada, y "la ventana podría cerrarse pronto", dijo, solicitando también el anonimato debido a lo delicado del tema.

Reuters informó en abril de que algunas empresas habían recurrido a canales de financiación subterráneos, como los corredores de dinero, e incluso a criptodivisas prohibidas, para eludir la represión de los bancos.

Cuando se le preguntó por qué los bancos aflojaron su control, un empresario del sur de China dijo: "Putin estuvo en China".

(Reportaje del personal de Reuters; Edición de Jacqueline Wong)