El cobre se estabilizó el lunes gracias al apoyo de un dólar más blando, pero los precios siguen bajo la presión de la escasa demanda en China, principal consumidor, y de un repunte significativo de las entregas a los almacenes aprobados por la Bolsa de Metales de Londres (LME).

El cobre de referencia en la LME apenas variaba a 9.680 $ la tonelada métrica hacia las 0953 GMT. Ha caído un 13% desde que alcanzó su máximo histórico el 20 de mayo por encima de los 11.100 dólares ante los signos de debilidad de la demanda en China y en otros lugares.

"Los fondos están operando en base al yoyó del dólar", dijo un operador de metales, añadiendo que un repunte significativo de los precios del cobre necesitaría señales de un consumo mucho más fuerte en China.

Los inventarios de cobre < CU-STX-SGH> en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghai cayeron la semana pasada, pero aún se sitúan en 322.910 toneladas, frente a las cerca de 30.000 toneladas de enero.

Las existencias de cobre < MCUSTX-TOTAL> en los almacenes homologados por la LME, mientras tanto, se han disparado más de un 60% hasta las 167.825 toneladas desde mediados de mayo, y la mayor parte de las entregas a los almacenes asiáticos proceden de China.

La falta de preocupación por los suministros en el mercado de la LME está detrás del descuento récord del cobre al contado frente al contrato a tres meses < CMCU0-3>, que actualmente ronda los 135 $ la tonelada.

También es preocupante para los metales industriales el creciente proteccionismo, como los planes de la Unión Europea de imponer aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China.

"Dada la importancia de las exportaciones para la economía china, existe una creciente preocupación en torno a las barreras comerciales y la amenaza que representan para esas exportaciones en el futuro", dijo Marex en una nota.

En otros lugares, el níquel cayó a 17.100 dólares la tonelada para su mínimo desde principios de abril en las existencias de la LME < MNISTX-TOTAL> que se han más que duplicado a 90.906 toneladas desde noviembre.

Sin embargo, Jim Lennon de Macquarie espera ahora un excedente menor de 117.000 toneladas este año por razones que incluyen una demanda más fuerte de las acerías de acero inoxidable.

El níquel subió un 0,3% a 17.280 $ la tonelada.

En otros metales, el aluminio bajó un 0,4% a 2.503 $ la tonelada, el zinc ganó un 0,4% a 2.855 $, el plomo bajó un 0,2% a 2.187 $ y el estaño avanzó un 0,4% a 32.815 $.