Conéctate
Conéctate
O Conectarse con
GoogleGoogle
Twitter Twitter
Facebook Facebook
Apple Apple     
Regístrate
O Conectarse con
GoogleGoogle
Twitter Twitter
Facebook Facebook
Apple Apple     

S&P GSCI LEAD INDEX

En tiempo real USA  -  02:53:30 29/03/2023
318.30 PTS   -0.56%
28/03Níquel toca máximos de tres semanas por cobertura posiciones cortas, bajo inventario
RE
27/03El cobre sube al disminuir los temores bancarios en Wall Street
RE
24/03Níquel sube por caída de inventarios y entrada de especuladores; cobre pierde 1,1%
RE
ResumenCotizacionesGráficosNoticiasDerivadosComposición 
ResumenTodasOtros idiomasEstrategias MarketScreener

Brasil hunde en el Atlántico un viejo y oxidado portaaviones

04/02/2023 | 19:46
Imagen del portaaviones brasileño

Por Anthony Boadle

BRASILIA, 4 feb (Reuters) - Brasil hundió un portaaviones fuera de servicio en el océano Atlántico, frente a su costa noreste, según informó la Marina brasileña, a pesar de las advertencias de los ecologistas de que el oxidado buque de construcción francesa de los años 60 contaminaría el mar y la cadena alimenticia marina.

El portaaviones de 32.000 toneladas llevaba tres meses flotando mar adentro desde que Turquía le negó la entrada para ser desguazado allí por constituir un peligro medioambiental y el buque fue remolcado de vuelta a Brasil.

El portaaviones fue desguazado en un "hundimiento planificado y controlado" a última hora del viernes, según informó la Marina en un comunicado, asegurando que la medida "evitará pérdidas logísticas, operativas, medioambientales y económicas al Estado brasileño".

El casco del "Sao Paulo" fue hundido en aguas jurisdiccionales brasileñas a 350 kilómetros de la costa, donde el mar tiene 5.000 metros de profundidad, un lugar elegido para mitigar el impacto sobre la pesca y los ecosistemas, dijo la Marina.

Los fiscales federales y Greenpeace habían pedido al gobierno brasileño que detuviera el hundimiento, alegando que era "tóxico" debido a la presencia de materiales peligrosos, entre ellos nueve toneladas de amianto utilizado en los paneles.

"El hundimiento del portaaviones Sao Paulo arroja al fondo del mar toneladas de amianto, mercurio, plomo y otras sustancias altamente tóxicas", declaró Greenpeace en un comunicado. Acusó a la Marina brasileña de descuidar la protección de los océanos.

El portaaviones de clase Clemenceau sirvió a la Marina francesa durante cuatro décadas como el "Foch", capaz de transportar 40 aviones de guerra.

Pepe Rezende, experto en defensa y excongresista especializado en política exterior, afirmó que la Marina brasileña compró el portaaviones por sólo 12 millones de dólares en 1998, pero que necesitaba una reforma de 80 millones que nunca se llevó a cabo.

Después de que el portaaviones fuera retirado del servicio, la empresa turca de reciclaje naval Sök Denizcilik Tic Sti compró el casco por 10,5 millones de dólares, pero tuvo que remolcarlo de vuelta al otro lado del Atlántico cuando Turquía prohibió la entrada a su astillero.

La Marina brasileña pidió a la empresa que reparara el portaaviones en un astillero brasileño, pero una inspección demostró que hacía agua y corría peligro de hundirse, por lo que la Marina prohibió al buque entrar en puertos brasileños. Entonces decidió hundirlo en alta mar.

El representante legal de la empresa en Brasil, Zilan Costa e Silva, declaró que la eliminación del buque es responsabilidad del Estado brasileño en virtud del Convenio de Basilea de 1989 sobre el movimiento transfronterizo de residuos peligrosos.

(Editado en español por Carlos Serrano)


© Reuters 2023
Todas las noticias sobre S&P GSCI LEAD INDEX
28/03Níquel toca máximos de tres semanas por cobertura posiciones cortas, bajo inventario
RE
27/03El cobre sube al disminuir los temores bancarios en Wall Street
RE
24/03Níquel sube por caída de inventarios y entrada de especuladores; cobre pierde 1,1%
RE
23/03Cobre toca máximos de tres semanas ante debilidad del dólar; esperanzas por demanda
RE
22/03Cobre sube por quinto día, mientras mercados se preparan para decisión de la Fed
RE
21/03El cobre sube por la recuperación de la demanda y el debilitamiento del dólar
RE
20/03Cobre sube ante debilidad del dólar; señales de mejoría demanda china
RE
18/03Así está el panorama técnico de los bancos del Ibex tras su desplome por la crisis
DJ
17/03Complejo metalero se recupera de impactos bancarios; afronta pérdidas semanales
RE
16/03El cobre recupera terreno tras la caída por los problemas bancarios
RE
Más noticias
Gráfico S&P GSCI LEAD INDEX
Duración : Período :
S&P GSCI Lead Index : Análisis técnico gráfico S&P GSCI Lead Index | MarketScreener
Gráfico en pantalla completa
Tendencias en análisis técnico S&P GSCI LEAD INDEX
Corto plazoMediano plazoLargo plazo
TendenciasNeutralNeutralAl alza
¡1 MarketScreener es mejor que 1000 Influencers!
Inscripción 100% Gratuita
fermer