Los 27 Estados miembros de la UE han acordado reducir colectivamente para 2030 sus emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 55% respecto a los niveles de 1990, un paso hacia las emisiones "netas cero" en 2050.

Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero, la Comisión Europea también ha propuesto que Europa reduzca las importaciones de gas ruso en dos tercios este año, y está elaborando planes para eliminarlas progresivamente antes de 2027.

Está previsto que la Comisión proponga en mayo un plan "Repower EU" para que el bloque abandone los combustibles fósiles rusos.

"Lo que haremos en las próximas semanas es trabajar en lo que yo llamo la iniciativa Repower EU, y como parte de ella queremos acelerar la transición energética. Así que en ese contexto podríamos revisar nuestros objetivos", declaró Timmermans a la prensa durante una visita a El Cairo.

Dicha revisión supondría un "mayor porcentaje de energías renovables para 2030", dijo Timmermans, declinando dar cifras sobre los posibles nuevos objetivos.

Según los planes actuales, la UE elevaría el porcentaje de energías renovables al 40% del consumo final para 2030.

Egipto, que acogerá la conferencia sobre el clima COP27 en noviembre y que reexporta gas israelí desde las terminales de gas natural licuado (GNL) de su costa mediterránea, podría ayudar a la UE a diversificar sus importaciones de gas, afirmó Timmermans.

"Si podemos conseguir otro GNL en la región -y veremos qué cantidades estarán disponibles de Israel-, ése podría ser un buen enfoque", dijo.

"El núcleo de lo que ofrezco es una relación estratégica a largo plazo que empiece con el GNL y luego pase rápidamente también a las energías renovables, especialmente el hidrógeno", añadió.