Más bancos centrales prevén aumentar sus reservas de oro en el plazo de un año y más de ellos esperan que otros también lo hagan, debido a la actual incertidumbre macroeconómica y política a pesar de los elevados precios del metal precioso, según afirma el Consejo Mundial del Oro (WGC) en su encuesta anual.

La demanda de oro por parte de los bancos centrales ha sido elevada en los dos últimos años, ya que algunos países diversifican sus reservas de divisas. Su demanda contribuyó al repunte del precio del oro en marzo-mayo, y el precio al contado alcanzó un máximo histórico de 2.449,89 dólares la onza el 20 de mayo.

"A pesar de la demanda récord del sector oficial en los dos últimos años, unida a la escalada de los precios del oro, muchos gestores de reservas siguen manteniendo su entusiasmo por el oro", declaró en un comunicado Shaokai Fan, responsable del sector de bancos centrales del WGC.

La encuesta, que se realizó en febrero-abril e incluyó un total de 69 respuestas, mostró que el 29% de los bancos centrales esperaba que sus propias reservas de oro aumentaran en los próximos 12 meses.

Se trata del nivel más alto desde que el WGC, un organismo del sector cuyos miembros son los mineros de oro mundiales, comenzó a realizar la encuesta en 2018 y se compara con el 24% de 2023.

El WGC dijo que el 81% de los encuestados esperaba que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentaran en los próximos 12 meses, frente al 71% de hace un año.

Mientras que en años anteriores, la "posición histórica" del oro era la principal razón para que los bancos centrales mantuvieran oro, este factor cayó al quinto lugar entre las respuestas a la encuesta del WGC este año.

Las principales razones aducidas ahora para los aumentos son "depósito de valor a largo plazo o cobertura contra la inflación", "rendimiento en tiempos de crisis" y "diversificador eficaz de la cartera".

Alrededor del 41% de los 58 encuestados señalaron el almacenamiento nacional como las cámaras acorazadas donde guardan sus reservas de oro, frente al 35% en 2023. Sin embargo, el Banco de Inglaterra sigue siendo el lugar más popular enumerado en el 55% de las respuestas.

Entre los 57 encuestados, el 15% afirmó que tenía previsto cambiar de algún modo los acuerdos de custodia de su oro en el próximo año, frente al 6% en 2023. Esto incluye la diversificación del almacenamiento en el extranjero, así como un aumento o disminución del almacenamiento nacional. (Reportaje de Polina Devitt; Edición de Bill Berkrot)