WASHINGTON, 18 ene (Reuters) - Estados Unidos no espera que se celebren pronto negociaciones formales con China sobre el control de armas nucleares, pero sí desea que se inicien conversaciones sobre medidas prácticas de reducción de riesgos, dijo el jueves un funcionario de alto rango de la Casa Blanca.

Pranay Vaddi, funcionario de la Casa Blanca para el control de armamentos y la no proliferación, dijo a un grupo de expertos de Washington que había sido importante mantener conversaciones iniciales sobre el control de armamentos en noviembre con China, pero subrayó la necesidad de que participaran los principales funcionarios chinos de la toma de decisiones en la postura nuclear del país.

"Sabemos que no vamos a dar el salto a unas negociaciones formales de control de armamento en breve. Sabemos que su arsenal sigue aumentando", declaró Vaddi al Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

"En el frente del control de armas, realmente queremos ver a China responder a algunas de nuestras ideas más sustantivas sobre la reducción de riesgos, y todavía estamos esperando a ver si lo hacen", agregó.

Estados Unidos y China celebraron el 6 de noviembre sus primeras conversaciones sobre control de armas nucleares en casi cinco años, en medio de la creciente preocupación de Washington por la acumulación nuclear china, pero el encuentro no produjo resultados concretos.

Vaddi dijo que Washington quería mantener abiertas las líneas de comunicación con China y que era valioso tener la consulta sobre el control de armas en noviembre, "pero para nosotros, queremos ser capaces de avanzar realmente en estas cuestiones".

"En lo que se refiere al control de armas, queremos que se empiecen a discutir algunas medidas prácticas", dijo, añadiendo que tales discusiones podrían ser bilaterales o en el contexto de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña y Francia.

"En realidad, no nos interesa limitarnos a celebrar reuniones", afirmó. "Para que tengamos un canal real dedicado a estas cuestiones, queremos utilizar estos canales para fines específicos y eso es para resolver algunos de estos problemas que hemos identificado".

Estados Unidos y China mantuvieron la semana pasada dos días de conversaciones militares en Washington, su último compromiso desde que acordaron reanudar los lazos militares.

En su informe anual sobre el ejército chino de octubre, el Pentágono afirmó que China tiene más de 500 ojivas nucleares operativas y que probablemente tendrá más de 1.000 ojivas en 2030.

Estados Unidos cuenta con un arsenal de unas 3.700 cabezas nucleares, de las que aproximadamente 1.419 son estratégicas.

(Reporte de David Brunnstrom. Editado en español por Marion Giraldo)