La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó el miércoles que el plan del expresidente republicano Donald Trump de aumentar los aranceles un 10% de forma generalizada elevaría los costes para los consumidores estadounidenses, aunque Estados Unidos necesita algunos aranceles y está revisando los vinculados a China.

"Sin duda elevaría el coste de una amplia variedad de bienes de los que dependen las empresas y los consumidores estadounidenses. En algunos casos, creo que los aranceles son apropiados", dijo Yellen a los periodistas durante una visita al Roxbury Community college de Boston cuando se le preguntó por la propuesta de Trump.

Trump, que busca de nuevo la nominación republicana a la presidencia en las elecciones de 2024, ha señalado que redoblaría la apuesta por aranceles más fuertes si es elegido, pidiendo un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones a EE.UU. y revocando el estatus de nación comercial más favorecida de China. Ese estatus, concedido en 2001, permite a China recibir los aranceles más bajos de la Organización Mundial del Comercio sobre muchos bienes que están excluidos de los aranceles punitivos.

Yellen dijo que Trump había promulgado aranceles sobre los productos chinos como resultado de lo que había dicho que eran las "políticas comerciales injustas" de Pekín y su impacto en Estados Unidos. Trump impuso aranceles a importaciones chinas por valor de más de 300.000 millones de dólares durante una guerra comercial de tres años mientras era presidente.

Yellen dijo que la administración Biden está "llevando a cabo una revisión de la estructura de esos aranceles, y creo que podrían ser nivelados de una manera más estratégica de lo que se pusieron originalmente."

Muchos de los aranceles impuestos por la administración Trump se aplicaron a bienes de consumo, como juguetes y camisetas, a medida que se intensificaba la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Yellen no dijo cómo podrían modificarse los aranceles a China. Pero dijo: "Es importante que Estados Unidos pueda garantizar que tenemos cadenas de suministro diversificadas, que estamos creando buenos empleos en industrias del futuro, como la energía limpia y los semiconductores."

Según algunos informes, la administración Biden está

considerando aumentar los aranceles

sobre los vehículos eléctricos fabricados en China y otros bienes de energía limpia.

Yellen se

de visita en Boston

para vender los beneficios de los créditos fiscales para energías limpias de la Ley de Reducción de la Inflación de la administración Biden en la reducción de las facturas de los hogares estadounidenses.