La producción de petróleo de Libia se ha visto interrumpida en repetidas ocasiones en la caótica década transcurrida desde el levantamiento de 2011, respaldado por la OTAN, contra su antiguo líder Muamar Gadafi.

NOC dijo en un comunicado que el cierre de Sharara ha suspendido el suministro de crudo desde el campo a la terminal de Zawiya.

El yacimiento de Sharara, uno de los mayores de Libia, ha sido blanco frecuente de protestas políticas locales y de mayor alcance.

El yacimiento está situado en la cuenca de Murzuq, en el sureste de Libia. Está gestionado por la petrolera estatal NOC a través de la compañía Acacus, con la española Repsol, la francesa Total, la austriaca OMV y la noruega Equinor.

Se están llevando a cabo negociaciones para reanudar la producción lo antes posible, declaró NOC.

El yacimiento fue cerrado la semana pasada por los manifestantes de la región de Fezzan, en el sur, que exigían servicios públicos y proyectos de desarrollo.

"La pérdida de confianza en la continuidad del suministro de petróleo libio al mercado mundial tendrá como consecuencia que el petróleo libio siga sin comercializarse", declaró el miércoles el ministerio de Petróleo y Gas en un comunicado.

El ministerio dijo que los cierres de instalaciones petrolíferas "tienen graves consecuencias, y puede ser difícil cuantificar y explicar todo el daño que puede causar".

"El cierre y la reapertura de la producción requieren operaciones de mantenimiento y el tratamiento de problemas técnicos, así como mucho esfuerzo, mucho tiempo y un elevado coste a cargo del tesoro público libio", advirtió el ministerio.

En julio, la producción de los yacimientos de Sharara, Elfeel y 108 fue detenida por manifestantes tribales a causa del secuestro de un antiguo ministro de Finanzas.