NUEVA YORK, 15 abr (Reuters) -Las acciones mostraban una cotización mixta en Wall Street el lunes, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense subía y el yen operaba en mínimos de 34 años, gracias a unos datos sólidos que ayudaban a reavivar el apetito por el riesgo de los inversores.

* El Promedio Industrial Dow Jones y el índice S&P 500 recortaban sus ganancias iniciales y el Nasdaq Composite bajaba levemente tras las fuertes ventas del viernes, mientras que el yen cayó a su nivel más bajo desde 1990, reavivando los temores de intervención.

* Los datos de ventas minoristas de marzo en Estados Unidos superaron con creces las expectativas de los analistas, la última prueba de la resistencia del consumidor.

* "La cifra de ventas minoristas fue bastante mejor de lo esperado y el consumidor está dando muestras de fortaleza", dijo Thomas Martin, de GLOBALT en Atlanta. "Estamos viendo un repunte de los rendimientos, probablemente impulsado por la continua fortaleza del consumidor y las repercusiones del informe de inflación de la semana pasada".

* En el frente geopolítico, el ataque con misiles y aviones no tripulados de Irán contra Israel durante el fin de semana causó daños mínimos, y los llamados a la moderación en la respuesta israelí parecían calmar las tensiones en la región.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,1% y la medida de acciones mundiales de MSCI cedía un 0,07%.

* Los valores de los mercados emergentes perdieron un 1,03%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón restó un 1,02%, mientras que el Nikkei japonés perdió un 0,74%.

* Tras al reporte de ventas minoristas, el rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro a 10 años bajaba 33/32 en precio, rindiendo al 4,6343%, en su nivel más alto desde noviembre, mientras que los papeles a 30 años restaban 63/32 en precio, al 4,7323%.

* El dólar avanzaba ante una cesta de seis destacadas divisas, después del máximo de cinco meses alcanzado la semana pasada, mientras que el yen cotizaba en mínimos de 34 años, reavivando la expectación por una posible intervención por parte de las autoridades japonesas.

* El índice dólar ganaba un 0,16% y el euro bajaba un 0,15%, a 1,0626 dólares. El yen se debilitaba un 0,67%, a 154,34 unidades por dólar, y la libra esterlina mejoraba un 0,02%, a 1,2452 dólares.

* Los precios del crudo perdían en torno a un 1% al reducirse la prima de riesgo tras el ataque iraní, mientras que el oro al contado sumaba un 0,3%, a 2.349,38 dólares la onza, tras el máximo histórico alcanzado en la sesión anterior.

(Reporte adicional de Marc Jones; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)