Brasil recaudó el lunes 4.500 millones de dólares en su primera entrada este año en el mercado mundial de deuda denominada en dólares, con la venta de bonos a 10 y 30 años, según una fuente conocedora de la operación.

El Tesoro dijo que los bonos tenían como objetivo impulsar la liquidez y proporcionar un punto de referencia para el endeudamiento de las empresas, y que los resultados se darían a conocer más tarde en el día. No respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Según la fuente, que habló bajo anonimato ya que los detalles de las operaciones aún no son públicos, Brasil recaudó 2.250 millones de dólares con cada una de las ventas de bonos.

Los bonos a 10 años ofrecían un rendimiento del 6,35%, con un rendimiento del 7,15% para los bonos a 30 años, dijo la fuente.

La demanda del bono a 10 años alcanzó casi los 7.000 millones de dólares, y superó los 7.000 millones para el bono a 30 años, añadió la fuente.

Citigroup, Scotiabank y UBS dirigieron la operación, según el Tesoro.

La última medida de Brasil sigue a su exitosa recaudación de 2.000 millones de dólares en noviembre a través de su emisión inaugural de bonos "verdes", destinada a dirigir fondos hacia la ambiciosa agenda de sostenibilidad del gobierno.

Antes de eso, la última emisión tradicional de deuda externa del país tuvo lugar en abril de 2023, cuando recaudó 2.250 millones de dólares en una oferta de bonos soberanos a 10 años. (Reportaje de Marcela Ayres; Edición de Chizu Nomiyama y Jonathan Oatis)