LONDRES, 14 mar (Reuters) -Los precios del cobre cayeron el martes, debido a la preocupación sobre el impacto de una crisis bancaria estadounidense, el fortalecimiento del dólar y la lenta recuperación de la demanda en China, el principal consumidor de metales.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 1,2% a 8.823,50 dólares la tonelada a las 1700 GMT, tras subir un 0,7% el lunes. Mientras, los futuros del cobre en el mercado Comex descendieron un 1,3% a 4 dólares la libra.

* El cobre en la LME ha caído un 7% desde que tocó un máximo de siete meses de 9.550,50 dólares la tonelada en enero, debido principalmente a la preocupación por la demanda en China y la subida de las tasas de interés en el mundo.

* "El factor dominante hoy siguen siendo las noticias sobre los bancos estadounidenses, que han generado un amplio sentimiento de aversión al riesgo en todos los mercados. De momento, el contagio a los metales es limitado, pero seguimos de cerca estos acontecimientos", afirmó Amelia Xiao Fu, responsable de estrategia de mercados de materias primas de Bank of China International.

* La fortaleza del índice dólar también pesó en el mercado de metales, encareciendo las materias primas que cotizan en la divisa estadounidense para los compradores que utilizan otras monedas.

* El dólar subía el martes, ya que los operadores dejaron de lado una lectura bastante sólida de los datos de precios al consumidor y trataron de evaluar si la Reserva Federal elevará las tasas de interés la próxima semana después de que el colapso de dos bancos desató una inquietud generalizada en los mercados.

* La incertidumbre sobre el ritmo de recuperación de la demanda de metales en China también presionó al cobre.

* "En China, estamos viendo señales muy tentativas de una mejora de la demanda, pero aún llevará semanas o incluso uno o dos meses recuperarse", dijo Fu.

* La prima del cobre Yangshan subió a 25 dólares la tonelada el lunes, su nivel más alto desde el 1 de marzo, lo que indica una mejora de la demanda de cobre importado en China, aunque todavía muy por debajo de la prima de 150 dólares la tonelada alcanzada el pasado octubre.

* Entre otros metales industriales, el níquel revirtió sus alzas y cayó un 0,5%, a 23.005 dólares la tonelada, después de que los inventarios en garantía de la LME (material no destinado a ser retirado) cayeron a un mínimo de un año de 38.610 toneladas.

* El aluminio ganó un 0,6%, a 2.348,50 dólares la tonelada; el plomo sumó un 0,4%, a 2.090,50 dólares; el zinc perdió un 1,1%, a 2.914 dólares; y el estaño bajó un 1,2%, a 22.925 dólares.

(Reporte de Eric Onstad, reporte adicional de Mai Nguyen en HanóiEditado en Español por Ricardo Figueroa)