El banco central de Egipto ordenó el martes a los bancos comerciales que restrinjan a sus clientes el uso de tarjetas de crédito para transacciones en divisas tanto nacionales como extranjeras, la segunda vez en una semana que toma medidas enérgicas contra el plástico.

La semana pasada, el banco central dijo a los bancos que suspendieran el uso de tarjetas de débito en libras egipcias para compras fuera del país con el fin de detener una fuga de divisas. Ahora, en unas instrucciones verbales a los bancos, ha ampliado las restricciones a las tarjetas de crédito.

"A la luz de lo que se ha visto recientemente de algunos especuladores que hacen un uso indebido de estas tarjetas realizando retiradas de efectivo en el extranjero sin viajar realmente, se han dado instrucciones a los bancos para que abran y activen el límite máximo de crédito", dijo el banco central en un comunicado de prensa.

Las transacciones nacionales se limitarán a partir de ahora al equivalente de 250 dólares al mes, dijeron tres banqueros.

Egipto se enfrenta desde hace dos años a una creciente escasez de divisas. Desde marzo ha mantenido su moneda fija frente al dólar a pesar de la creciente diferencia con el tipo del mercado negro.

Tanto las transacciones con tarjeta de débito como de crédito se cobran al tipo oficial de unas 31 libras por dólar, mientras que en el mercado negro un dólar se vende por unas 40 ó 41 libras.

"Lo que descubrieron es que el 70% del uso de las tarjetas de crédito es gente de aquí, de El Cairo, que pide cosas al extranjero", dijo un banquero de alto nivel.

"Si vas a viajar tienes tu límite de crédito, el que sea, 32.000 libras egipcias (1.000 dólares) o lo que sea, según tu banco, pero tienes que informar al banco antes de viajar". (1$ = 30,8500 libras egipcias) (Reportaje de Patrick Werr; edición de Jonathan Oatis)