"El virus se está propagando más activamente que nunca", dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una reunión informativa.

El Caribe ha tenido el mayor aumento de infecciones desde el inicio de la pandemia de dos años, dijo la agencia regional. En América del Norte, Estados Unidos y Canadá están experimentando un aumento de las hospitalizaciones por COVID-19.

Dada la escasez de pruebas, la OPS recomendó a los países que den prioridad a las pruebas rápidas de antígenos para las personas con síntomas de COVID-19 y que corran el riesgo de propagar el virus.

A pesar de que más del 60% de las personas en América Latina y el Caribe se han vacunado completamente contra el COVID-19, el Omicron se está propagando rápidamente en todas las regiones, dijo el gerente de incidentes de la OPS, Sylvain Aldighieri.

El avance de la variante en las próximas semanas y meses dependerá de las medidas de salud pública para contenerla, incluyendo el uso de máscaras y el distanciamiento social y, sobre todo, la vacunación, para reducir la gravedad de los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones, dijo.

Brasil reportó un récord de 137.103 casos del coronavirus en 24 horas a medida que Omicron se extendía en el país más grande de América Latina, dijo el martes el Ministerio de Salud, mientras las nuevas infecciones se disparaban por encima del récord diario anterior de 115.228 en junio del año pasado.

Brasil es el tercer país del mundo con mayor número de muertes por COVID-19, después de Estados Unidos y Rusia, según un recuento de Reuters.