El instituto Ifo de Alemania elevó ligeramente el jueves su previsión de crecimiento económico para 2024 en la primera economía europea, citando un mayor poder adquisitivo de los consumidores y la recuperación del comercio mundial de bienes y de la producción industrial en el segundo semestre.

El Ifo elevó su previsión de crecimiento al 0,4%, desde el 0,2% de marzo, lo que coincide aproximadamente con la proyección de primavera del gobierno alemán de un crecimiento del 0,3%.

"Ahora surgen nuevas esperanzas", declaró el economista del Ifo Timo Wollmershaeuser. "La economía alemana está saliendo lentamente de la crisis. La segunda mitad de 2024 debería ser significativamente mejor que la primera".

Se espera que la economía alemana, que fue la de peor comportamiento entre los grandes países de la zona euro el año pasado, gane algo de impulso en su recuperación a lo largo de este año, con una previsión de descenso de la inflación y un aumento de los salarios nominales.

"A medida que avance el año, el poder adquisitivo de los hogares debería seguir ganando fuerza y la recuperación económica general debería acelerarse a medida que se normalice la economía de consumo", afirmó Wollmershaeuser.

El comercio mundial de bienes y la producción industrial mundial deberían seguir recuperándose, sobre todo a partir del segundo semestre, ayudados por un repunte gradual de la inversión a medida que se suavice la política monetaria en los países industrializados, añadió el Ifo.

El Ifo mantuvo su previsión de crecimiento económico del 1,5% para 2025, mientras que se espera que la inflación descienda al 2,2% este año desde el 5,9% del año pasado, y baje al 1,7% el año que viene. (Reportaje de Rene Wagner y Miranda Murray; Edición de Madeline Chambers)