El número total de bitcoins en las plataformas de intercambio alcanzó un nuevo mínimo de tres años, con 2.389.598 BTC disponibles, lo que significa que se están retirando más BTC de las plataformas (compra de tokens) en lugar de volver a ponerlos en circulación en la red (venta de tokens):

Saldo de Bitcoin en las plataformas de exchange

Fuente: Glassnode

A modo de ejemplo, la caída de precios vinculada a la caída de Covid había generado 3.137.278 bitcoins en circulación en los intercambios. Además, si observamos con detenimiento los volúmenes diarios de transferencias en las distintas plataformas, veremos que el desplome de los precios en primavera es completamente diferente al que se produjo el pasado fin de semana:

Fuente: Glassnode

La recirculación de tokens de BTC había alcanzado un máximo de +5.149 unidades el 19 de mayo de 2021 en todas las plataformas. Esto se compara con el sábado 5 de diciembre, cuando, aunque el número de tokens retirados de los exchanges disminuyó, todavía estábamos en territorio negativo, es decir, se están comprando más BTC de los que se venden, lo que naturalmente resulta en un balance negativo. Esto nos permite reforzar la idea de que la liquidación de los contratos apalancados en el mercado de futuros fue principalmente la causa de la reciente caída del precio del bitcoin. 

Para completar el estudio de los datos de la red Bitcoin, se puede añadir otra métrica a las estudiadas anteriormente. Esta es la evolución de los monederos que contienen un gran número de BTC. Aquí estudiaremos los monederos que tienen más de 1.000 BTC, por un lado, y los que tienen más de 10.000 BTC, por otro. Al precio actual :

- 1.000 BTC = 48.000.000 DÓLARES

- 10.000 BTC = 480.000.000 DÓLARES

Podemos considerar, en cierto modo, a estas carteras como el dinero inteligente o smart money, es decir, los viejos jugadores de este mercado que son a la vez resistentes a la caída del precio y también más capaces de entender la evolución del mismo. Como de costumbre, echemos un vistazo al gráfico y comentemos juntos después:

Evolución de la cartera (2020 -2021)

Fuente: Glassnode

  • Curva roja = carteras > 10 000 BTC
  • Curva azul = carteras > 1 000 BTC
  • Curva negra = precio del token BTC
Surge una tendencia clara. En la primavera de 2021, antes de que el precio cayera casi un 50%, el número de bitcoins en ambas categorías de carteras se desplomó muy por delante del precio, un escenario que se podía anticipar en este gráfico. Pero, como sabemos, es fácil reescribir el pasado. El momento actual es muy diferente, con la variable de la emoción y la psicología interfiriendo en la toma de decisiones de los inversores. Volvamos a nuestras métricas. Si nos centramos en el momento presente, podemos ver que estas dos categorías de carteras son más propensas a acumular fichas que a desprenderse de ellas. Estas circunstancias no apoyan un mercado bajista o bear market como algunos creen, pero el simple hecho de observar estas métricas no es suficiente para detectar una continuación o una inversión de la tendencia. Hay que tener en cuenta los factores macroeconómicos, la formación de precios, el carácter cíclico del mercado, las condiciones de la minería, la volatilidad y el sentimiento del mercado, entre otros. Pero está claro que las grandes carteras consideran que este es un precio atractivo para acumular tokens en este momento.
 
El estudio de las métricas en la red Bitcoin da otros indicadores que el simple estudio del precio y sobre todo permite entender mejor las fluctuaciones del precio del BTC. Será igualmente interesante analizar estas diferentes métricas en las próximas semanas, que probablemente serán apasionantes dado el reciente revuelo y las acciones de los participantes en el mercado. Estoy observando el mercado como un halcón, con el fin de confeccionar un análisison-chain para que entiendas mejor la criptomoneda.