Ghana aspira a una simple reestructuración de la deuda para cambiar los antiguos bonos por nuevos pagarés, según cinco fuentes con conocimiento directo, ya que el país busca alivio en unos 13.000 millones de dólares que debe a acreedores privados internacionales.

Representantes y asesores del Ministerio de Finanzas se reunieron con inversores en Londres la semana pasada, y les comunicaron su intención de excluir cualquier instrumento de deuda denominado contingente con el Estado, es decir, deuda que vincula los pagos a variables como los resultados económicos o los precios de las materias primas, dijeron las fuentes, que pidieron no ser nombradas porque las conversaciones son privadas.

Algunos tenedores de bonos favorecen cada vez más el uso de tales instrumentos como forma de salvar las diferencias en sus perspectivas sobre la trayectoria económica de un país. Las conversaciones sobre la reestructuración de la deuda en Zambia y Sri Lanka incluyen un plan para incluir tales herramientas.

Algunos de los fondos de inversión participan en todas estas negociaciones sobre la deuda.

Funcionarios del gobierno del productor de oro y cacao se reunieron con miembros del comité directivo, que posee la mayoría de los bonos, así como con sus asesores. También se reunieron con otros inversores que poseen bonos de Ghana fuera de este grupo, dijeron las fuentes.

Los tenedores de bonos están divididos sobre la propuesta, y algunos inversores siguen buscando algún tipo de instrumento de recuperación del valor, dijo una de las fuentes.

UNA NUEVA PROPUESTA

Ghana obtuvo a principios de este mes otros 600 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional en el marco de su programa de rescate, tras llegar a un acuerdo para reestructurar 5.400 millones de dólares de préstamos con sus acreedores oficiales.

Los crecientes costes del servicio de la deuda habían llevado a la nación a embarcarse en una reestructuración hace un año.

Los asesores del país de África Occidental enviaron el viernes a sus homólogos una propuesta de reestructuración de la deuda, según tres fuentes, una de las cuales añadió que el plan incluía un recorte del principal de más del 30%, aunque no se dispuso de más detalles.

Lazard y Hogan Lovells son los asesores financieros y jurídicos del gobierno, mientras que los acreedores trabajan con Rothschild & Co y Orrick, Herrington & Sutcliffe LLP como asesores.

Un portavoz del Ministerio de Finanzas no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Un portavoz de Lazard declinó hacer comentarios.

Por ahora, los tenedores de bonos no tienen restricciones para negociar los pagarés del país, dijeron las fuentes, que añadieron que las conversaciones directas podrían comenzar pronto.

El gobierno dijo a los inversores que le gustaría llegar a un acuerdo para finales de febrero, después del acuerdo sobre la deuda oficial alcanzado con acreedores como el Club de París y China.