La gripe aviar, denominada oficialmente gripe aviar altamente patógena, se ha extendido cada vez más a los mamíferos, aumentando la preocupación por la transmisión humana, siendo los zorros la especie más afectada y Estados Unidos el país que ha informado del mayor número de mamíferos infectados. A finales de marzo, el gobierno estadounidense informó de casos de la enfermedad en vacas lecheras de Texas y señaló que una persona que había estado en contacto con vacas había resultado infectada.

Los casos de la enfermedad en mamíferos se han detectado sobre todo en Europa y América. He aquí una lista del tipo de mamíferos en los que se ha detectado el virus -que también ha infectado a cientos de especies de aves silvestres y cautivas- entre 2016 y 2024, según los datos recopilados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).