Affirm ha dicho que tiene previsto fijar el precio de sus acciones, que cotizarán en el Nasdaq con el ticker "AFRM", entre 33 y 38 dólares cada una y recaudar hasta 935 millones de dólares con la venta.

La valoración prevista de la empresa representaría un aumento de más del triple respecto a su última ronda de financiación privada, cuando se valoró en algo menos de 3.000 millones de dólares, según PitchBook.

La empresa de tecnología financiera había planeado completar su salida a bolsa antes de finales del año pasado, pero se vio obligada a retrasar la salida de las acciones unas semanas.

Levchin puso en marcha Affirm en 2012 para dar acceso a pequeños préstamos a personas sin historial crediticio ni cuentas de ahorro. La startup ofrece financiación para compras en línea, como un sofá o una guitarra, que puede devolverse en cuotas mensuales.

Entre los principales inversores de Affirm se encuentran el Founders Fund de Peter Thiel, el fondo soberano de Singapur GIC, el gestor de activos escocés Baillie Gifford, la empresa de capital riesgo Spark Capital y Fidelity Management and Research Company LLC.

La oferta de Affirm da el pistoletazo de salida a lo que se espera que sea otra frenética temporada de OPV en los mercados de capitales de Estados Unidos.

Se espera que una serie de empresas privadas de alto perfil y startups "unicornio" como Robinhood, Instacart y Coinbase debuten en las bolsas estadounidenses a finales de este año.

Las empresas recaudaron un récord de 167.630 millones de dólares en Estados Unidos en 2020, según datos de Dealogic. En comparación, en 1999 se recaudaron 108.000 millones de dólares, el anterior récord de capital obtenido mediante nuevas emisiones.

Morgan Stanley, Goldman Sachs y Allen & Co son los principales suscriptores de la oferta de Affirm.