CIUDAD DE MÉXICO, 20 jun (Reuters) -Alberto, la primera tormenta designada de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024, se debilitó el jueves a una depresión tropical mientras avanzaba tierra adentro sobre el noreste de México, provocando más lluvias intensas e inundaciones tras dejar cuatro muertos, incluidos tres niños.

El gobernador del estado mexicano Nuevo León dijo a medios locales el miércoles por la noche que al menos tres personas menores de 18 años habían muerto a causa de la tormenta. El jueves por la mañana, protección civil informó de una cuarta muerte debido a una descarga eléctrica, según medios locales.

Una de las víctimas fue identificada más tarde por los servicios de emergencia como un niño de 15 años arrastrado por una corriente en las afueras de Monterrey, la tercera ciudad más grande de México.

Tanto en Nuevo León, donde Alberto llenó el río Santa Catarina, provocando su desbordamiento, como en el estado costero Tamaulipas, las autoridades locales trasladaron a la gente a refugios temporales y suspendieron las actividades públicas.

Sin embargo, la tormenta generó lluvias muy necesarias en amplias zonas de México, donde algunos de sus embalses tenían niveles de agua tan bajos como el 8% debido a una sequía prolongada y a las olas de calor del verano boreal.

Las autoridades del estado Nuevo León dijeron que redirigirían el agua de la presa La Boca cuando se acercara a su capacidad máxima de alrededor de 40 millones de metros cúbicos debido a Alberto, luego de que las autoridades dijeron un día antes que estaba llena solo al 35%.

Brett Anderson, meteorólogo senior de AccuWeather, dijo el jueves que debido al cambio climático, las condiciones extremas de calor y sequía que ha experimentado México se convertirán en la nueva normalidad, atrapando contaminantes y secando el ciclo del agua.

Desde marzo, México ha experimentado temperaturas 5,2° grados Celsius por encima del promedio histórico y recibió apenas más de un tercio de las precipitaciones normales para este período, añadió Anderson. "El cambio climático claramente está desempeñando un papel en el aumento de este calentamiento".

También se espera que el cambio climático contribuya a que haya más tormentas sobre el Atlántico en esta temporada de huracanes, ya que las aguas más cálidas del océano permiten que los poderosos ciclones se intensifiquen más rápidamente.

"La crisis climática está haciendo que los fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes y tormentas tropicales, sean más frecuentes y severos", afirmó el asesor regional de Save the Children, Moa Cortobius. Unos 35 millones de niños viven en zonas expuestas y corren riesgo esta temporada en el Atlántico, añadió.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos dijo que Alberto continuaría provocando fuertes lluvias e inundaciones en partes del noreste de México, lo que probablemente produciría "considerables inundaciones" y deslizamientos de tierra potencialmente mortales.

El CNH advirtió que gran parte de la costa de Texas podría seguir experimentando inundaciones moderadas durante la mañana.

La tormenta tocó tierra el jueves cerca de la ciudad mexicana de Tampico y se desplazaba hacia el oeste a través del país a 30 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 55 kph, dijo el NHC.

(Reportes de Sarah Morland, Natalia Siniawski y Kylie Madry. Editado en español por Marion Giraldo y Ricardo Figueroa)