Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos parecían cada vez más convencidos en su reunión del mes pasado de que la inflación estaba bajo control, con los "riesgos al alza" disminuidos y una creciente preocupación por el daño que una política monetaria "demasiado restrictiva" podría causar a la economía, según las actas de la reunión de política del banco central del 12 y 13 de diciembre.

Como resultado, "casi todos los participantes indicaron que... un rango objetivo más bajo para el tipo de los fondos federales sería apropiado para finales de 2024", dijeron las actas, con "un número de participantes" destacando el aumento de la incertidumbre sobre cuánto tiempo sería necesario mantener una política monetaria estricta dados los avances logrados en la reducción de la inflación.

"Unos pocos" funcionarios de la Fed dijeron que sentían que la Fed se estaba acercando a un punto en el que el banco central podría enfrentarse a un "compromiso" entre sus objetivos duales de controlar la inflación y mantener altas tasas de empleo, el tipo de sacrificio que los responsables políticos han esperado evitar en su búsqueda de un "aterrizaje suave" tras el peor estallido de la inflación en 40 años.

"Los participantes señalaron el descenso de la inflación visto durante 2023, destacando el reciente cambio a la baja en las lecturas de inflación a seis meses en particular", dijeron las actas, que hasta noviembre se situaban justo por debajo del objetivo del 2% de la Fed.

Las actas arrojaron poca luz sobre cuándo podrían comenzar los recortes de tipos.

De hecho, los participantes también señalaron "un grado inusualmente elevado de incertidumbre" sobre las perspectivas, con la posibilidad aún de nuevas subidas de los tipos de interés.

Pero el relato detallado de la sesión también reflejó un debate en curso sobre cómo salvaguardar la economía al tiempo que la inflación sigue cayendo.

"La mayoría" consideraba que la política monetaria estaba teniendo el efecto deseado y que seguiría teniéndolo al frenar el gasto de los hogares y las empresas y hacer que la inflación volviera a su objetivo.

Los participantes "subrayaron... que sería apropiado que la política se mantuviera en una postura restrictiva durante algún tiempo hasta que la inflación estuviera descendiendo claramente de forma sostenible hacia el objetivo del Comité".

Pero también dijeron que las próximas decisiones serían "cuidadosas y dependerían de los datos", conscientes de los riesgos en desarrollo para la economía y de los avances más rápidos de lo previsto en la inflación.

En la reunión de política monetaria del mes pasado, la Reserva Federal mantuvo estable su tipo de interés de referencia a un día en el actual intervalo del 5,25%-5,50%, mientras que las nuevas proyecciones económicas muestran que la mayoría de los funcionarios prevén que el tipo de interés de referencia deberá reducirse en tres cuartos de punto porcentual en el transcurso de 2024.

Precisamente cuándo empezará la Reserva Federal a recortar los tipos de interés es la gran incógnita para los mercados y los economistas a principios de 2024. Los precios del mercado muestran que los inversores apuestan actualmente por que la Fed recortará los tipos a partir de su reunión de marzo, mientras que los economistas, en general, ven a la Fed manteniéndose al margen hasta más cerca de mediados de año.

La próxima reunión de la Fed será los días 30 y 31 de enero.