En el trimestre de diciembre, los ingresos de la empresa disminuyeron a un ritmo más lento que en los trimestres anteriores, aunque la pandemia sigue pesando en sus volúmenes transfronterizos.

Los viajes de negocios tardarán más en recuperarse que los personales, dijo la empresa, y también indicó que no espera que el gasto en el trimestre actual mejore respecto a los niveles de enero, que se han visto impulsados por el paquete de estímulo.

En la tercera semana de enero, las transacciones en Estados Unidos aumentaron un 7%, pero las de fuera de Estados Unidos cayeron un 2%, dijo la empresa.

Aunque los viajes se han visto muy afectados por la pandemia, el aumento de los pagos sin contacto ha ayudado a las empresas de tarjetas a mitigar en cierta medida el impacto de la crisis sanitaria.

"Puede que el progreso no sea lineal, pero creemos que hay una importante demanda reprimida para los viajes. Y seguimos esperando ver mejoras en la segunda mitad del año", dijo el consejero delegado Michael Miebach en una llamada posterior a los resultados.

Las acciones de Mastercard subían un 3,6% en las operaciones del mediodía, después de que los resultados mostraran un crecimiento de los volúmenes globales durante el cuarto trimestre, a pesar de un resurgimiento de los casos de COVID-19. Otras empresas de tarjetas, como Visa Inc y American Express Co, también subieron, ayudadas sobre todo por las ganancias del mercado en general.

Excluyendo elementos, Mastercard registró un beneficio neto de 1,64 dólares por acción en el trimestre finalizado el 31 de diciembre, frente a las estimaciones medias de 1,51 dólares por acción, según la estimación de IBES de Refinitiv.

El volumen bruto en dólares -una medida del volumen de transacciones en dólares- aumentó un 1% con respecto al año anterior, hasta los 1,7 billones de dólares en moneda local.

El volumen transfronterizo, una medida del gasto fuera del país donde se emitió la tarjeta, cayó un 29% en moneda local.

Los ingresos netos cayeron un 7%, hasta 4.100 millones de dólares, pero aún así superaron ligeramente las estimaciones de unos 4.000 millones de dólares.