La planta es parte de una inversión planeada en México de hasta 5.500 millones de dólares por el productor estadounidense de cerveza, vino y licores hasta el 2026.

Constellation construirá la planta junto al Río Papaloapan, en el centro de Veracruz, dijo a Reuters el portavoz presidencial Jesús Ramírez.

"Como gobierno no nos oponemos a la inversión privada, ni a la extranjera. Son bienvenidas siempre y cuando respeten el medio ambiente... y las leyes mexicanas".

Constellation, cuyas marcas incluyen la cerveza Corona, los vinos Robert Mondavi y el vodka Svedka, aún no ha decidido el lugar ni el presupuesto para la planta, dijo la portavoz de la empresa Nina Mayagoitia.

Constellation dijo esta semana que construiría la planta en Veracruz. Una disputa sobre el acceso al agua la llevó en 2020 a detener la construcción de su fábrica de cerveza, en gran parte terminada, en la árida ciudad fronteriza del norte, Mexicali.

Los residentes de la zona dijeron que la cervecería, que había costado cientos de millones de dólares, amenazaba su suministro de agua y la rechazaron en un referéndum promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El resultado del referéndum causó gran consternación entre los grupos empresariales, y el acuerdo para llevar la planta al sur más pobre de México es una victoria para López Obrador.

Constellation dijo el jueves que invertiría entre 5.000 y 5.500 millones de dólares en los ejercicios fiscales de 2023 a 2026 en la cervecería de Veracruz y en otras dos plantas que ya están en funcionamiento en México.

Constellation desmintió los informes de los medios de comunicación de que México le había compensado por las pérdidas en el proyecto de Mexicali, que inicialmente estaba previsto como una inversión de alrededor de 1.500 millones de dólares

"Estamos en conversaciones, esperando que (el dinero) se pueda recuperar, pero no hay certeza", dijo Mayagoitia.