Young, que sobrevivió a la poliomielitis de niño, publicó brevemente una carta en su sitio web dirigida a su representante y a su sello discográfico, Warner Music Group, en la que exigía que Spotify dejara de difundir su música. La carta fue borrada más tarde.

"Quiero que le haga saber inmediatamente a Spotify HOY que quiero toda mi música fuera de su plataforma. ... Pueden tener a Rogan o a Young. No ambos", escribió Young en la carta, según el Wall Street Journal.

"Hago esto porque Spotify está difundiendo información falsa sobre las vacunas - causando potencialmente la muerte a aquellos que creen en la desinformación difundida por ellos", citaba el periódico que escribió Young, de 76 años.

Rogan, de 54 años, es el presentador de "The Joe Rogan Experience", el podcast mejor valorado de Spotify, que tiene los derechos exclusivos del programa.

A partir del martes, la música de Young, incluidas canciones como "Heart Of Gold", "Rocking In The Free World" y "Old Man", seguía disponible en el servicio, al igual que el podcast de Rogan.

Spotify, Warner Music Group y "The Joe Rogan Experience" no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Un representante de Young no pudo ser localizado.

Rogan, que comenzó su carrera como cómico de monólogos, lleva tiempo suscitando polémica con sus opiniones sobre la pandemia, los mandatos gubernamentales y las vacunas para controlar la propagación del coronavirus. En su programa ha cuestionado la necesidad de las vacunas contra el COVID-19 y ha dicho que utilizó ivermectina, un fármaco antiparasitario que no tiene beneficios probados contra el COVID.

En la carta, Young destacaba un episodio en el que un invitado de Rogan defendía teorías contrarias a la vacunación que habían sido desacreditadas, informó el Journal.

La carta de Young señalaba que el podcast de Rogan atrae a 11 millones de oyentes cada episodio y destacaba que Spotify carece de una política de desinformación, según el periódico.

Spotify comenzó a difundir el podcast de Rogan en septiembre como parte de sus esfuerzos por transformarse en el Netflix del audio. Rogan mantiene el control creativo total sobre el programa.

A principios de este mes, 270 científicos y profesionales de la medicina firmaron una carta abierta a Spotify para que tomara medidas contra Rogan, acusándole de difundir falsedades en el podcast.