Puede que Oklahoma sea más conocido como uno de los cinco mayores productores de petróleo y gas natural de Estados Unidos, pero su sector energético se está convirtiendo rápidamente en una estrella brillante también en el campo de las energías renovables.

Entre 2018 y 2023, Oklahoma impulsó la generación de electricidad limpia en un 35%, más del doble de la media nacional y superando el ritmo de crecimiento del gigante de la energía limpia, California, durante ese periodo, según muestran los datos del grupo de expertos en energía Ember.

Los productores de electricidad de Oklahoma también redujeron la generación total impulsada por combustibles fósiles en casi un 12% desde 2018, lo que de nuevo supuso el doble de la tasa observada a nivel nacional y superó con creces los recortes en el uso de combustibles fósiles en Texas y California durante el mismo periodo de tiempo.

La mayor producción de energía limpia junto con los recortes en el uso de combustibles fósiles han ayudado al sector energético de Oklahoma a reducir las emisiones en un 20% desde 2018, superando ampliamente el recorte de emisiones del 7% registrado por Texas durante el mismo periodo y la caída del 14% en las emisiones nacionales.

Y gracias al crecimiento continuado de la capacidad de generación eólica en lo que va de 2024, Oklahoma parece dispuesta a emerger como una fuerza impulsora clave de los esfuerzos nacionales de transición energética junto a sus productores de energía limpia más conocidos.

ENERGÍA EÓLICA

Las agresivas ampliaciones de la capacidad de generación eólica han sido el principal motor del crecimiento de la energía limpia en Oklahoma, con un aumento de la cuota eólica en el mix eléctrico del estado de alrededor del 32% en 2018 al 42% en 2023.

La generación de electricidad de Oklahoma a partir de parques eólicos aumentó un 38% en ese periodo de cinco años, y en 2022 el estado produjo más electricidad a partir del viento que de cualquier otra fuente.

El gas natural ha resurgido como la principal fuente de energía de Oklahoma a partir de 2023, pero el crecimiento sostenido de la capacidad eólica parece que garantizará que la cuota de energía limpia en el mix eléctrico siga creciendo.

Entre 2020 y 2023, la capacidad eólica de Oklahoma creció una media anual de 1.049 megavatios (MW), lo que superó con creces las tasas de crecimiento de todos los demás estados excepto Texas durante ese periodo, según el portal de datos energéticos Cleanview.

Durante el primer trimestre de 2024, Oklahoma añadió otros 403 MW de capacidad eólica, lo que sólo fue superado por los 449 MW de Texas e indica que Oklahoma podría establecer un nuevo récord estatal de adiciones de capacidad eólica en 2024.

RECORTES EN LA INTENSIDAD DE CARBONO

El impulso de la energía limpia en Oklahoma es relativamente reciente.

Mientras que el sistema eléctrico de Texas ha generado más del 10% de su electricidad a partir de fuentes limpias desde el año 2000, la cuota de energía limpia de Oklahoma no superó el umbral del 10% hasta 2012, según muestran los datos de Ember.

Pero desde entonces, la producción de energía limpia se ha acelerado rápidamente y ha representado más del 40% del suministro anual de electricidad de Oklahoma desde 2021.

Este reajuste del sistema energético de Oklahoma, que ha pasado de estar basado principalmente en combustibles fósiles a estar fuertemente alimentado por fuentes limpias, ha conducido a su vez a una rápida reducción de la intensidad de carbono del sector energético del estado.

Desde 2018, la intensidad de carbono de la generación eléctrica de Oklahoma ha caído de unos 384 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilovatio hora (KWh) a 297 gramos de CO2 por KWh en 2023.

Esa caída del 23% en la intensidad de carbono es de nuevo mucho mayor que la caída del 14% en la intensidad eléctrica nacional durante el mismo periodo, y también supera la caída del 10% en California y del 18% en Texas durante el mismo periodo.

La intensidad de carbono de Oklahoma también ha pasado de registrarse sistemáticamente por encima de la media nacional hasta 2016 a situarse sistemáticamente por debajo de la media nacional desde entonces, lo que ha reforzado aún más la reputación del estado como líder emergente en energías limpias.

UNA TRANSICIÓN CADA VEZ MÁS AMPLIA

Los consumidores de energía de Oklahoma también han realizado cambios significativos en los patrones y fuentes de uso.

Los automovilistas de Oklahoma registraron el mayor salto anual en el uso de electricidad para la carga de vehículos eléctricos (VE) de todos los estados de EE.UU. en 2023, según la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA).

El salto del 74% en la demanda de electricidad de Oklahoma para la carga de VE superó con creces la tasa de crecimiento de los estados circundantes y la media nacional (45%) el año pasado, y pone de relieve cómo los hogares también pueden ayudar a impulsar la descarbonización del sector eléctrico.

Pero los productores de electricidad del estado siguen siendo la fuente más crítica de progreso de la energía limpia. Si pueden seguir desplegando nueva capacidad de generación limpia a la vez que frenan el uso de combustibles fósiles, el estado podría eclipsar pronto a sus rivales más grandes y emerger como un nuevo favorito de los esfuerzos nacionales de transición energética.

Las opiniones expresadas aquí son las del autor, columnista de Reuters.