Rusia está considerando imponer un impuesto adicional ligado a la cotización del rublo-dólar a las exportaciones de metales, fertilizantes y algunas otras materias primas, según dijeron el miércoles a Reuters fuentes de dos importantes empresas exportadoras.

El impuesto, que podría imponerse a partir de octubre y durar hasta finales de 2023, se aplicaría a todas las exportaciones que más contribuyen al producto interior bruto (PIB) ruso, excluyendo el petróleo, el gas, los cereales, la madera, la construcción de maquinaria y la chatarra.

"La idea surgió de la nada, las discusiones al respecto se mantuvieron en secreto", dijo una de las fuentes.

Las discusiones en el gobierno fueron comunicadas por primera vez por la agencia de noticias Interfax, que citó fuentes según las cuales el impuesto podría imponerse a partir del próximo mes, pero una de sus fuentes añadió que también podría ampliarse hasta 2024.

Según una de las fuentes de Reuters, el impuesto se aplicaría a las exportaciones de "larga distancia", lo que significa que no afectaría a las entregas a los países vecinos de Rusia, como Bielorrusia o Kazajstán, y sus perspectivas para 2024 aún no están claras.

En junio, el presidente Vladimir Putin citó datos positivos para alabar la salud económica de Rusia y afirmó que el aumento del gasto en defensa era necesario para impulsar la seguridad nacional, mientras Moscú se enfrenta al coste de los combates en Ucrania.

El déficit presupuestario de Rusia entre enero y agosto se redujo a 2,36 billones de rublos (24.600 millones de dólares), o el 1,5% del PIB, impulsado por la caída de los ingresos, pero también por el aumento del gasto, en particular en lo que Moscú llama su "operación militar especial" en Ucrania.

La cuantía del impuesto en discusión, según una de las fuentes, sería de hasta el 7% cuando la cotización de la moneda sea superior a 95 rublos por dólar y disminuiría gradualmente hasta el 3% cuando un dólar equivalga a 80-85 rublos.

El rublo cerró el miércoles a 96,15 por dólar. .

El ministerio de Economía de Rusia declinó hacer comentarios, el ministerio de Finanzas no ha respondido a una solicitud de Reuters para hacer comentarios. (Reportaje de Anastasia Lyrchikova en Moscú; información adicional de Darya Korsunskaya; redacción de Polina Devitt en Londres; edición de Timothy Gardner)