La compañía energética estatal mexicana Pemex prevé producir 116,9 millones de barriles de petróleo y 124.400 millones de pies cúbicos de gas natural del yacimiento Tupilco Profundo durante su vida útil, informó el jueves el regulador petrolero.

Tupilco Profundo es uno de los mayores hallazgos realizados durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras Pemex sigue luchando por compensar su declinante producción de los campos más antiguos, particularmente en el Golfo de México.

Pemex había presentado ante el regulador un plan de desarrollo modificado para el campo en el estado suroriental de Tabasco, que en el pasado ha descrito como su nuevo "productor estrella".

Entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, se prevé que el campo produzca 42,5 millones de barriles de petróleo, equivalentes a unos 116.500 barriles diarios (bpd), según mostraba el plan.

"Realmente es un buen yacimiento, pero declinará rápidamente", dijo una fuente familiarizada con el plan. "La otra ventaja es que la calidad de los hidrocarburos es alta porque no tiene muchas impurezas, por lo que el valor comercial aumenta".

Pemex planea terminar la perforación de tres pozos existentes, perforar otros tres y añadir 12 oleoductos.

El coste global del desarrollo, producción y abandono del yacimiento para su vida útil entre 2024 y 2046 se cifró en algo menos de 1.500 millones de dólares. (Reportaje de Stefanie Eschenbacher; Edición de Marianna Parraga y Cynthia Osterman)