Un grupo armado opuesto a la junta gobernante de Níger inutilizó una sección del oleoducto de crudo del país, financiado por PetroChina, en un ataque perpetrado el domingo por la noche, según afirmó en un comunicado.

El oleoducto tiene una capacidad de 90.000 barriles diarios (bpd) y se extiende a lo largo de casi 2.000 km (1.243 millas) uniendo el yacimiento petrolífero Agadem de Níger con la costa de Benín.

Las exportaciones se cargarán en virtud de un acuerdo de 400 millones de dólares con el gigante petrolero China National Petroleum Corp (CNPC).

El Frente Patriótico de Liberación (FPL) declaró que su ataque contra el oleoducto tenía como objetivo presionar a los socios chinos de Níger para que cancelaran el acuerdo de exportación. El FPL se formó tras el golpe de Estado de julio de 2023 en el país de África Occidental.

"De no ser así, todos los activos petrolíferos quedarán paralizados en las próximas acciones", declaró el FPL, sin dar más detalles.

El gobierno de Níger, PetroChina, CNPC y el operador del oleoducto de África Occidental (WEPCO) no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

El ataque reivindicado ahonda la crisis que rodea al oleoducto, cuyos flujos Níger dijo el pasado jueves que había cortado debido a una disputa fronteriza con Benín.

Eso ocurrió un día después de que asaltantes no identificados atacaran a los soldados que custodiaban el oleoducto en la región sudoriental de Dosso. Seis soldados resultaron muertos, según informaron fuentes de seguridad a Reuters.

Nadie ha reivindicado aún la autoría de ese ataque, que fue el primero contra las fuerzas de seguridad que protegían el oleoducto. En la zona operan grupos yihadistas vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico.