PEKÍN, 3 nov (Reuters) -La cooperación entre China y Alemania se ha vuelto más robusta, sólida y dinámica, dijo el viernes el presidente chino, Xi Jinping, al canciller alemán, Olaf Scholz, a través de una videoconferencia.

En una amplia discusión que abordó el comercio global, los objetivos climáticos, la guerra entre Israel y Hamás y la crisis de Ucrania, los dos líderes coincidieron en que las relaciones entre China y Alemania están mejorando en varios frentes.

"El comercio entre China y Alemania se está desarrollando de manera constante, el entusiasmo por las inversiones bidireccionales es alto y la cooperación entre los dos países se está volviendo más estable, más sólida y más dinámica", afirmó Xi en declaraciones recogidas por la televisión estatal China Central Television (CCTV).

Scholz, quien en noviembre pasado se convirtió en la primera visita de un líder del G7 al gigante asiático desde la pandemia de COVID-19, dijo que "las relaciones entre Alemania y China han mostrado más posibilidades y perspectivas más amplias".

En las conversaciones, Xi dijo que también esperaba que Alemania presionara a la Unión Europea para que "defienda los principios de mercantilización y justicia, trabaje con China para defender la competencia justa en el mercado y el libre comercio, y mantenga la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales".

China se enfrenta a una investigación de la Unión Europea sobre los subsidios a los vehículos eléctricos, y también a la amenaza de otras investigaciones vinculadas a las siderúrgicas y su industria de energía eólica.

Xi dijo que ambos países no sólo deben desarrollar buenas relaciones bilaterales, sino también salvaguardar el orden internacional y el multilateralismo y trabajar juntos para abordar los desafíos globales, según los medios estatales.

En su reunión de noviembre pasado, ambos líderes condenaron conjuntamente las amenazas de utilizar armas nucleares a medida que se intensificaba el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Esta vez Xi señaló que "ya sea el conflicto palestino-israelí o la crisis de Ucrania, para resolver la causa fundamental es necesario pensar más profundamente en las cuestiones de seguridad y promover la construcción de una arquitectura de seguridad equilibrada, eficaz y sostenible", según fue citado por los medios estatales.

(Reporte de Ella Cao y Bernard Orr, Editado en Español por Manuel Farías)