El dinero del fondo sería utilizado por un regulador del mercado para comprar créditos de carbono si los precios cayeran demasiado, dijo uno de los funcionarios.

Se necesitaría un interés constante de los inversores en los créditos y un suelo bajo el precio porque las caídas bruscas del mercado podrían desanimar a las industrias a reducir las emisiones de dióxido de carbono, añadió ese funcionario.

La planificación prevé que el mercado esté plenamente operativo en 2026 y cubra el 37% de las emisiones del país, según unas diapositivas, vistas por Reuters, que el Ministerio de Energía ha mostrado a las partes interesadas. Las fuentes dijeron que el gobierno tenía la intención de publicar pronto las reglas del mercado.

Los detalles se anunciarían el año que viene, dijo una tercera persona, Samrat Sengupta, vicepresidente de nuevos negocios y estrategia de mercado de la empresa de compensación de carbono EKI Energy Ltd, que ha sido informada por el gobierno.

Al crear un mercado de carbono, un país fija un límite a las emisiones y luego asigna una cantidad correspondiente de permisos negociables, o créditos, a los emisores. La cantidad se reduce con el tiempo. Si una empresa quiere emitir más, puede comprar más créditos al precio del mercado, pero también tendrá en cuenta si limitar o incluso reducir sus emisiones podría ser más rentable.

La fuente dijo que el gobierno federal crearía el fondo de estabilización. Aún se estaba debatiendo cómo funcionaría exactamente y de dónde procedería el dinero.

La segunda fuente dijo que el Banco Mundial había mostrado interés en financiar el mercado del carbono si se creaba un mecanismo de estabilización.

El Banco Mundial ya ha dicho que aportará 8 millones de dólares para ayudar a India a preparar instrumentos de fijación de precios del carbono.

El Ministerio de Energía indio y el Banco Mundial no respondieron inmediatamente a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Los planes para crear un fondo de estabilización y los detalles de la financiación no se habían comunicado anteriormente. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato.

A partir de 2008, los precios de los créditos de carbono en otros países se desplomaron fuertemente, debido a la crisis económica de ese año y a que los gobiernos habían emitido demasiados.

En la Unión Europea, un crédito por valor de una tonelada de dióxido de carbono se cotizaba a sólo 5 euros en 2012, frente a los cerca de 30 euros de 2008, por lo que reducir las emisiones no resultaba muy gratificante. Pero la creación de un fondo de estabilización en 2019, entre otras medidas, ha hecho que el precio suba a entre 75 y 95 euros por tonelada.

PANORAMA DEL MERCADO

El mercado indio cubriría las emisiones de dióxido de carbono y también de otros cinco gases de efecto invernadero valorados en términos de su equivalencia en dióxido de carbono, dijeron las fuentes.

El ministro de Energía, R.K. Singh, dijo la semana pasada que la Comisión Central Reguladora de la Electricidad sería probablemente el regulador del mercado.

En una parte del mercado previsto, que se llamará mercado de cumplimiento, la participación sería obligatoria para las entidades de una docena de sectores, como el refinado de petróleo, el acero, el aluminio y el cemento, dijeron las fuentes. Otra parte, el mercado voluntario, estaría abierta a otras entidades.

India ya cuenta con un mercado para el comercio de certificados de ahorro energético por encima de los objetivos. Deben participar entidades de 13 sectores.

Las empresas de energía verde formaron un grupo en octubre para mediar entre el gobierno y la industria. Entre ellas se encontraban Adani Green, propiedad del multimillonario Gautam Adani, Hero Future Energies, Ayana Renewable Power y Virescent Infra, del importante fondo de capital riesgo KKR.

Los objetivos de reducción de las emisiones de cada sector serán fijados por comités de los ministerios de Medio Ambiente, Energía y Energías Renovables, dijeron ambos funcionarios.

El mercado de carbono indio se está creando en dos fases, según las diapositivas de presentación del gobierno. En la primera fase, entre 2023 y 2025, los certificados de ahorro energético existentes se convertirán en créditos de carbono.

El gobierno aún estaba considerando si el nuevo mercado subsumiría a uno en el que se comercializan certificados para la generación de energía renovable, dijeron los dos funcionarios.

India se ha comprometido a reducir su proporción de emisiones de efecto invernadero respecto al producto interior bruto para 2030 al 45% de su nivel de 2005 y a cero neto para 2070.