ADC Therapeutics SA anunció que los datos iniciales de un ensayo clínico de fase 2 iniciado por un investigador en el que se evaluó ZYNLONTA® (loncastuximab tesirina-lpil) demostraron una elevada tasa de respuesta en pacientes con linfoma de la zona marginal (LZM) recidivante/refractario (r/r). El estudio multicéntrico de fase 2, abierto y de un solo brazo, con 50 pacientes, se está llevando a cabo actualmente en el Centro Oncológico Integral Sylvester de la Universidad de Miami y City of Hope, y está dirigido por Izidore Lossos, MD, Profesor, Director del Programa de Linfomas del Centro Oncológico Integral Sylvester de la Universidad de Miami. Este estudio está evaluando la seguridad y eficacia de seis ciclos de ZYNLONTA a lo largo de 18 semanas en pacientes con LZM r/r tratados previamente con =1 línea de terapia sistémica (identificador de ClinicalTrials.gov: NCT05296070).

En la fecha de corte de los datos, el 30 de marzo de 2024, 15 pacientes eran evaluables. De estos 15 pacientes evaluados, 13 lograron una respuesta completa (RC) y un paciente logró una respuesta parcial (RP). Todos los pacientes que lograron respuestas las habían mantenido en el momento del corte de datos.

En este estudio, ZYNLONTA fue generalmente bien tolerado y la seguridad fue coherente con el perfil conocido, con dos interrupciones de pacientes. Un paciente interrumpió después del ciclo 2 y un segundo paciente interrumpió después del ciclo 4 debido a una toxicidad, que se resolvió completamente al interrumpir el tratamiento. Ambos pacientes siguen en RC a los 10 y 6 meses, respectivamente.

Estos datos iniciales fueron presentados en el Taller Científico sobre el Linfoma de la Zona Marginal 2024 de la Fundación para la Investigación del Linfoma por el investigador principal del ensayo, el Dr. Izidore Lossos, Profesor, Director del Programa de Linfomas del Centro Oncológico Integral Sylvester de la Universidad de Miami. El MZL es un linfoma no Hodgkin (LNH) indolente poco frecuente y el tercer subtipo de LNH más común. Existen pocas terapias aprobadas por la FDA para el MZL.