Fortune Bay Corp. anunció la intersección de una radiactividad muy elevada en el segundo sondeo (M24-017) de su programa de perforación de exploración 2024 en el Proyecto de Uranio Murmac ("Murmac" o el "Proyecto"), situado en el norte de Saskatchewan. Se intersectó una media de 1.309 recuentos por segundo a lo largo de 8,7 metros en pelita grafítica, con hasta 33.600 recuentos por segundo (utilizando el espectrómetro portátil RS-125) asociados a mineralización de uranio visible.

El programa de perforación está siendo financiado por Aero Energy Limited. La perforación está en curso y la zona de fuerte radiactividad permanece abierta hacia arriba y hacia abajo, así como a lo largo del rumbo en ambas direcciones. Se trata del primer sondeo que prueba un conductor electromagnético ("EM") no explorado previamente en el corredor de Howland, bajo el lago Howland de poca profundidad.

La empresa está planificando actualmente las perforaciones de seguimiento adecuadas. Hay otros 11 objetivos de alta prioridad en Murmac que han sido aprobados para perforación, y otros múltiples objetivos en estudio. El sondeo M24-017 se realizó para comprobar un conductor EM en el corredor Howland, en la intersección de una falla transversal con numerosos yacimientos históricos de uranio y muestras radiactivas.

Las características geofísicas del objetivo (H15) se manifiestan como un sutil alto EM con un sutil bajo de gravedad coincidente. El conductor EM interpretado tiene una longitud aproximada de 1,2 kilómetros, con aproximadamente 1 kilómetro (no sometido a pruebas de perforación previas) subyacente al estrecho lago Howland, y no está expuesto en superficie. Dado que las declaraciones prospectivas se basan en suposiciones y se refieren a acontecimientos y condiciones futuros, por su propia naturaleza implican riesgos e incertidumbres inherentes.

Aunque estas afirmaciones se basan en la información de que dispone actualmente la empresa, ésta no garantiza que los resultados reales vayan a cumplir las expectativas de la dirección. Los riesgos, incertidumbres y otros factores relacionados con la información prospectiva podrían hacer que los acontecimientos, resultados, rendimiento, perspectivas y oportunidades reales difieran materialmente de los expresados o indicados por dicha información prospectiva.