AGRANA informó de los resultados de las ganancias del segundo trimestre y del primer semestre finalizado el 31 de agosto de 2018. Para el trimestre, la compañía reportó ingresos de 630,7 millones de euros en comparación con 677,9 millones de euros hace un año. El EBITDA fue de 43,5 millones de euros, frente a los 72,0 millones de euros de hace un año. El beneficio de explotación antes de partidas excepcionales y resultados de empresas conjuntas contabilizadas por el método de la participación fue de 23,4 millones de euros, frente a los 53,7 millones de euros de hace un año. El beneficio de explotación fue de 26 millones de euros, frente a los 60,8 millones de hace un año. El beneficio del periodo fue de 14,6 millones de euros frente a los 46,4 millones de euros de hace un año. La deuda neta a 31 de agosto de 2018 se situó en 261,3 millones de euros, lo que supone un aumento de 28,8 millones de euros respecto al nivel de cierre de 2017 a 2018. En el primer semestre, la empresa registró unos ingresos de 1.261 millones de euros, frente a los 1.362,1 millones de euros de hace un año. El EBITDA fue de 97 millones de euros, frente a los 149,6 millones de euros de hace un año. El beneficio de explotación antes de partidas excepcionales y resultados de empresas conjuntas contabilizadas por el método de la participación fue de 57,2 millones de euros, frente a los 113,4 millones de euros de hace un año. El beneficio de explotación fue de 63 millones de euros, frente a los 130,6 millones de hace un año. El beneficio del periodo fue de 39,9 millones de euros, frente a los 97,3 millones de hace un año. La empresa gastó 82,7 millones de euros en el primer semestre. El año pasado fue de 60,8 millones de euros (sic) [58,1 millones de euros]. La empresa acaba con una tesorería neta de actividades de explotación de 127,6 millones de euros, y la diferencia con el primer semestre del ejercicio 2018 sale de la reducción del beneficio después de impuestos. La deuda neta con un nivel bastante bajo, 261,3 millones de euros, también impulsada principalmente por los gastos de capital en relación con el beneficio después de impuestos. Para el ejercicio completo de 2019, la empresa sigue previendo una reducción significativa del beneficio operativo del grupo (EBIT). Se prevé que los ingresos sean ligeramente inferiores a los del año anterior. A nivel de grupo, se confirma la orientación del EBIT. Para el tercer trimestre, la empresa espera que el EBIT sea inferior al nivel del trimestre comparativo del año anterior. La empresa espera una contribución negativa del EBIT al resultado global en el segundo semestre.