Fecha

Fecha

Emisor

Recomendación

Respuesta

Comentario

Implementació

Modificación

n

La Compañía no cuenta en sus normas internas con disposición alguna que soporte la implementación de la recomendación, tales como pueden ser disposición en los

AGROGUACHAL

1.1. La Sociedad proporciona un trato igualitario a todos los accionistas que, dentro de una misma clase de acciones, se encuentren en las

NO

estatutos sociales, en reglamento de Junta Directiva, políticas o códigos internos. Al respecto, es preciso mencionar que de conformidad con el artículo Ciento Once (111)

S.A.

mismas condiciones, sin que ello suponga el acceso a información privilegiada de unos accionistas respecto de otros.

de los Estatutos Sociales, toda recomendación que voluntariamente la sociedad decida adoptar debe hacerlo mediante la Asamblea General de Accionistas, por lo que toda

aprobación debe ser previamente debatida y aprobada por el máximo órgano social.

AGROGUACHAL

1.2. La Junta Directiva ha aprobado un procedimiento concreto que define las prácticas de la sociedad para relacionarse con los accionistas de

No existe un procedimiento concreto. En la página web de la sociedad se cuenta con una opción al accionista para contactar la empresa y enviar sus inquietudes; se

distintas condiciones, en materias como, por ejemplo, el acceso a la información, la resolución de solicitudes de información, los canales de

NO

indican datos del contacto.

S.A.

comunicación, las formas de interacción entre los accionistas y la sociedad, su Junta Directiva y demás Administradores.

2.1. A través de su página web, la sociedad da a conocer al público con claridad, exactitud e integridad las distintas clases de acciones emitidas

La Compañía no cuenta en sus normas internas con disposición alguna que soporte la implementación de la recomendación, tales como pueden ser disposición en los

AGROGUACHAL

estatutos sociales, en reglamento de Junta Directiva, políticas o códigos internos. Al respecto, es preciso mencionar que de conformidad con el artículo Ciento Once (111)

por la sociedad, la cantidad de acciones emitidas para cada clase y la cantidad de acciones en reserva, así como los derechos y obligaciones

NO

S.A.

de los Estatutos Sociales, toda recomendación que voluntariamente la sociedad decida adoptar debe hacerlo mediante la Asamblea General de Accionistas, por lo que toda

inherentes a cada clase de acciones.

aprobación debe ser previamente debatida y aprobada por el máximo órgano social.

3.1. En operaciones que puedan derivar en la dilución del capital de los accionistas minoritarios (caso de un aumento de capital con renuncia al

La Compañía no cuenta en sus normas internas con disposición alguna que soporte la implementación de la recomendación, tales como pueden ser disposición en los

derecho de preferencia en la suscripción de acciones, una fusión, escisión o segregación, entre otras), la sociedad las explica detalladamente a

AGROGUACHAL

estatutos sociales, en reglamento de Junta Directiva, políticas o códigos internos. Al respecto, es preciso mencionar que de conformidad con el artículo Ciento Once (111)

los accionistas en un informe previo de la Junta Directiva, y con la opinión, sobre los términos de la transacción, de un asesor externo

NO

S.A.

de los Estatutos Sociales, toda recomendación que voluntariamente la sociedad decida adoptar debe hacerlo mediante la Asamblea General de Accionistas, por lo que toda

independiente de reconocida solvencia (fairness opinion), designado por la Junta Directiva. Estos informes se ponen a disposición de los

aprobación debe ser previamente debatida y aprobada por el máximo órgano social.

accionistas con antelación a la Asamblea dentro de los términos para el ejercicio del derecho de inspección.

4.1. La sociedad cuenta con una página web corporativa, en español e inglés, con un vínculo de Gobierno Corporativo o de relación con

AGROGUACHAL

accionistas e inversionistas o equivalente, en el que se incluye información financiera y no financiera en los términos propuestos en las

NO

La página web está solo en español, la Sociedad no ha adoptado Gobierno Corporativo. Incluye la información financiera requerida por Ley.

S.A.

recomendaciones 32.3 y 33.3 y que, en ningún caso, podrá incluir información confidencial de la sociedad o relativa a secretos industriales, o

aquella cuya divulgación pueda ser utilizada en detrimento de la sociedad.

4.2. La sociedad cuenta con mecanismos de acceso permanente y uso dirigido exclusivamente a los accionistas, tales como un vínculo en la

El acceso a la página web no es exclusivo de los accionistas pero a través de ella pueden enviar sus inquietudes o contactar a la oficina de atención a inversionistas. La

AGROGUACHAL

página web de acceso exclusivo a accionistas, o una oficina de atención o relaciones con accionistas e Inversionistas, reuniones informativas

NO

página web de la Sociedad es de libre acceso. En ella se indica el nombre del contacto para resolver cualquier inquietud y se da la opción de dejar mensajes con sus

S.A.

periódicas, entre otros, para que puedan expresar sus opiniones o plantear inquietudes o sugerencias sobre el desarrollo de la sociedad o

inquietudes.

aquellas asociadas a su condición de accionistas.

AGROGUACHAL

4.3. La sociedad organiza eventos de presentación de resultados trimestrales, dirigidos a sus accionistas y analistas del mercado, que pueden

NO

A los miembros de Junta Directiva se les presenta la información financiera y de operación de la Sociedad y a sus accionistas en la reunión ordinaria anual de la Asamblea

S.A.

ser presenciales o a través de medios de comunicación a distancia (conferencia, videoconferencia, etc.).

General de Accionistas. La Sociedad no organiza eventos especiales adicionales a la reunión ordinaria anual para estos efectos, durante el año para los accionistas.

AGROGUACHAL

4.4. La sociedad organiza o participa en presentaciones, eventos o foros de renta fija, principalmente destinados a inversionistas en instrumentos

La Sociedad no organiza eventos especiales adicionales a la reunión ordinaria anual para estos efectos, durante el año para los accionistas.

de deuda y analistas del mercado, en los que se actualizan los indicadores de negocio del emisor, la gestión de sus pasivos, su política

NO

S.A.

financiera, calificaciones, comportamiento del emisor respecto de covenants, etc.

AGROGUACHAL

4.5. Los Estatutos de la sociedad prevén que un accionista o grupo de accionistas que representen al menos un cinco por ciento (5%) del capital

Sin embargo, el Artículo 55 del Estatuto Social establece que la Asamblea puede nombrar de su seno una comisión plural para que estudie las cuentas, inventarios y

pueda solicitar la realización de Auditorías Especializadas sobre materias distintas a las auditadas por el Revisor Fiscal de la sociedad. En

NO

balances cuando no hubieran sido aprobados. Así mismo, el Artículo 69 permite que la Junta Directiva puede examinar, cuando a bien lo tenga, por si o por medio de uno

S.A.

función de su estructura de capital, la sociedad podrá determinar un porcentaje inferior al cinco por ciento (5%).

o varios comisionados que ella misma designe, los libros, documentos, activos, fábricas y dependencias de la Compañía.

AGROGUACHAL

4.6. Para el ejercicio de este derecho, la sociedad cuenta con un procedimiento escrito con las precisiones que contempla la recomendación 4.6.

NO

No se ha acogido toda vez que el derecho de una auditoría especializada en las condiciones de la recomendación 4.5 no se encuentra consagrado en los estatutos

S.A.

sociales, por lo cual su acogimiento no resulta procedente.

AGROGUACHAL

5.1. Los miembros de la Junta Directiva y de la Alta Gerencia han aceptado expresamente en sus Cartas de Aceptación o contratos, que desde el

Lo mencionado no se estipula expresamente en sus cartas de aceptación; los miembros de la Junta Directiva y Directivos se atienen en ese caso a lo estipulado en la Ley.

conocimiento de la presentación de una OPA u otras operaciones relevantes, tales como fusiones o escisiones, existirán períodos durante los

NO

S.A.

cuales se comprometen a no negociar, directa o indirectamente a través de interpuesta persona, acciones de la sociedad.

6.1. Sin perjuicio de la independencia de cada empresa individual integrada en el Conglomerado y las responsabilidades de sus órganos de

AGROGUACHAL

administración, existe una estructura organizacional del Conglomerado que define para los tres (3) niveles de gobierno - asamblea de

accionistas, Junta Directiva y Alta Gerencia - los órganos y posiciones individuales clave, así como las relaciones entre ellos, la cual es pública,

NO

La Sociedad es autónoma e independiente, no pertenece a conglomerado alguno.

S.A.

clara y transparente, y permite determinar líneas claras de responsabilidad y comunicación, y facilita la orientación estratégica, supervisión,

control y administración efectiva del Conglomerado.

AGROGUACHAL

6.2. La sociedad Matriz y sus Subordinadas más importantes han definido un marco de referencia de relaciones institucionales a través de la

suscripción de un acuerdo, de carácter público y aprobado por la Junta Directiva de cada una de dichas empresas, que regula los temas

NO

La Sociedad no es matriz, ni filial, ni subordinada de otra, es una Sociedad autónoma e independiente.

S.A.

indicados en la recomendación 6.2.

AGROGUACHAL

7.1. Salvo para aquellas disputas entre accionistas, o entre accionistas y la sociedad o su Junta Directiva, que por atribución legal expresa deban

dirimirse necesariamente ante la jurisdicción ordinaria, los Estatutos de la sociedad incluyen mecanismos para la resolución de controversias

NO

El Artículo 40 del Estatuto Social contiene la cláusula compromisoria para dirimir las controversias entre los accionistas o entre ellos y la Sociedad.

S.A.

tales como el acuerdo directo, la amigable composición, la conciliación o el arbitraje.

AGROGUACHAL

8.1. Además de otras funciones atribuidas a la Asamblea General de Accionistas por el marco legal, los Estatutos recogen expresamente las

NO

El Artículo 55 del Estatuto Social determina cuáles son las funciones de la Asamblea General de Accionistas, pero en dicho texto no especifica expresamente cuales son

S.A.

funciones de la Asamblea General de Accionistas que se indican en la recomendación 8.1., y enfatizan su carácter de exclusivas e indelegables.

indelegables. Se analiza la posibilidad de incluir reforma estatutaria en ese sentido.

AGROGUACHAL

9.1. La sociedad cuenta con un Reglamento de la Asamblea General de Accionistas que regula todas aquellas materias que atañen a ésta, desde

No existe reglamente al respecto. La Sociedad se rige por lo estipulado en el Estatuto Social y en la Ley. Se está analizando el texto del posible Reglamento de

su convocatoria, a la preparación de la información que deben recibir los accionistas, asistencia, desarrollo y ejercicio de los derechos políticos

NO

S.A.

Funcionamiento de la Asamblea General de Accionistas.

de los accionistas, de forma que éstos estén perfectamente informados de todo el régimen de desarrollo de las sesiones de la Asamblea.

10.1. Para facilitar el ejercicio del derecho de información de los accionistas, los Estatutos establecen que la Asamblea General de Accionistas

El Estatuto Social establece términos para la convocatoria a las reuniones de Asamblea General de Accionistas diferentes a los propuestos en la recomendación, pero

AGROGUACHAL

ordinaria debe convocarse con no menos de treinta (30) días comunes de anticipación y para las reuniones extraordinarias deberán convocarse

NO

respetando siempre los derechos de los accionistas, previstos en la ley, como por ejemplo el ejercicio del derecho de inspección.

S.A.

con no menos de quince (15) días comunes de anticipación. Lo anterior sin perjuicio de los términos legales establecidos para reorganizaciones

empresariales (por ejemplo fusión, escisión o transformación).

AGROGUACHAL

10.2. Además de los medios tradicionales y obligatorios previstos en el marco legal, la sociedad asegura la máxima difusión y publicidad de la

La Sociedad siempre ha convocado según lo estipulado en el Estatuto Social, que no incluye medios electrónicos, como página WEB ni redes sociales. Se analizará en la

convocatoria mediante la utilización de medios electrónicos, tales como la Web corporativa, mensajes de alerta a través de correo electrónico

NO

Junta Directiva estos medios electrónicos de difusión. No obstante en el año 2020 se realizó difusión también de la convocatoria por estos medios (correo electrónico y

S.A.

individualizado e, incluso, si lo estima pertinente, por medio de las redes sociales.

página web).

10.3. Con el fin de aumentar la transparencia del proceso de toma de decisiones durante la Asamblea General, además del Orden del Día de la

AGROGUACHAL

reunión con el enunciado punto por punto de los temas que serán objeto de debate, la sociedad ha previsto que simultáneamente con la

NO

La Sociedad solo envía la convocatoria, no se han presentado, hasta la fecha, propuestas de acuerdo para ser presentadas por la Junta Directiva.

S.A.

convocatoria o, al menos, con una antelación de quince (15) días comunes a la reunión, se pongan a disposición de los accionistas las

Propuestas de Acuerdo que para cada punto del Orden del Día la Junta Directiva elevará a la Asamblea General de Accionistas.

AGROGUACHAL

10.4. La escisión impropia solo puede ser analizada y aprobada por la Asamblea General de Accionistas cuando este punto haya sido incluido

NO

El Estatuto Social no estipula expresamente esto, sin embargo, en el momento que fuere necesario, se seguirá lo dispuesto por la normatividad vigente y esta

S.A.

expresamente en la convocatoria de la reunión respectiva.

recomendación.

Si bien la sociedad normalmente cuenta con un punto de proposiciones y varios, este no se establece con el fin de ocultar o enmascarar temas de trascendencia, por el

10.5. El Orden del Día propuesto por la Junta Directiva contiene con precisión el contenido de los temas a tratar, evitando que los temas de

contrario, permite abordar temas adicionales que el Órgano de Administración considere necesarios.

AGROGUACHAL

trascendencia se oculten o enmascaren bajo menciones imprecisas, genéricas, demasiado generales o amplias como "otros" o "proposiciones y

NO

S.A.

En tal sentido, y atendiendo que la sociedad no cuenta con un procedimiento formal que soporte el cumplimiento de la recomendación, se procede a reportar como no

varios".

adoptada la misma.

AGROGUACHAL

10.6. En el caso de modificaciones de los Estatutos, se vota separadamente cada artículo o grupo de artículos que sean sustancialmente

En todos los casos, las reformas estatutarias se votan independientemente artículo por artículo siempre que sean sustancialmente diferentes. Evidencia de lo anterior es la

independientes. En todo caso se vota de forma separada un artículo si algún accionista o grupo de accionistas, que represente al menos el cinco

SI

última reforma estatutaria aprobada por la Asamblea General de Accionistas y en la cual se sometió a votación individual de varios artículos propuestos, lo anterior según

1976-11-26

S.A.

por ciento (5%) del capital social, así lo solicita durante la Asamblea, derecho que se le da a conocer previamente a los accionistas.

el Acta de la Reunión Ordinaria de la Asamblea General de Accionistas No. 43 del 20 de marzo de 2019.

10.7. Sin prejuicio de lo establecido en el artículo 182 del Código de Comercio, con el objetivo de reforzar y garantizar el derecho de inspección e

información de los accionistas con antelación a la reunión de la Asamblea, los Estatutos reconocen el derecho de los accionistas,

AGROGUACHAL

independientemente del tamaño de su participación accionaria, a proponer la introducción de uno o más puntos a debatir en el Orden del Día de

NO

La Compañía no ha acogido la recomendación porque debido a su estructura y tamaño no se ha visto en la necesidad de implementarla

S.A.

la Asamblea General de Accionistas, dentro de un límite razonable y siempre que la solicitud de los nuevos puntos se acompañe de una

justificación. La solicitud por parte de los accionistas debe hacerse dentro de los cinco (5) días comunes siguientes a la publicación de la

convocatoria.

10.8. Si la solicitud se desestima por la Junta Directiva, ésta se obliga a responder por escrito aquellas solicitudes apoyadas, como mínimo por

AGROGUACHAL

un porcentaje del cinco por ciento (5%) del capital social, o un porcentaje inferior establecido por la sociedad atendiendo al grado de

NO

Su adopción es improcedente toda vez que la Compañía no ha acogido la recomendación 10.7 que trata sobre el derecho de proposición de puntos a debatir en el orden

S.A.

concentración de la propiedad, explicando las razones que motivan su decisión e informando a los accionistas del derecho que tienen de plantear

del día de la Asamblea General de Accionistas, recomendación que demandaría una reforma estatutaria que no ha sido aprobada por el máximo órgano de la Compañía.

sus propuestas durante la celebración de la Asamblea de acuerdo con lo previsto en el citado artículo 182 del Código de Comercio.

AGROGUACHAL

10.9. En el caso de que la Junta Directiva acepte la solicitud, agotado el tiempo de los accionistas para proponer temas conforme a las

Su adopción es improcedente toda vez que la Compañía no ha acogido la recomendación 10.7 que trata sobre el derecho de proposición de puntos a debatir en el orden

recomendaciones precedentes, se publica un complemento a la convocatoria de la Asamblea General de Accionistas, mínimo con quince (15)

NO

S.A.

del día de la Asamblea General de Accionistas, recomendación que demandaría una reforma estatutaria que no ha sido aprobada por el máximo órgano de la Compañía.

días comunes de antelación a la reunión.

AGROGUACHAL

10.10. En el mismo plazo señalado en el numeral 10.7. los accionistas también pueden presentar de forma fundamentada nuevas Propuestas de

Su adopción es improcedente toda vez que la Compañía no ha acogido la recomendación 10.7 que trata sobre el derecho de proposición de puntos a debatir en el orden

Acuerdo sobre asuntos ya incluidos previamente en el Orden del Día. Para estas solicitudes, la Junta Directiva actúa de forma similar a lo

NO

S.A.

del día de la Asamblea General de Accionistas, recomendación que demandaría una reforma estatutaria que no ha sido aprobada por el máximo órgano de la Compañía.

previsto en los numerales 10.8 y 10.9 anteriores.

La Sociedad pone a disposición de los accionistas todos los documentos a considerar en las reuniones, en las oficinas de la administración durante el término estipulado

AGROGUACHAL

10.11. La sociedad se obliga a utilizar los medios electrónicos de comunicación, principalmente la web corporativa con acceso exclusivo a los

para ejercer el derecho de inspección, no utiliza su página WEB para enviar ningún tipo de información, las citaciones y otras comunicaciones requeridas con accionistas

NO

se hacen vía correo electrónico certificado o correo electrónico. Sin embargo, el año 2020 se publicó la información por medios electrónicos (página web y correos

S.A.

accionistas, para hacer llegar a éstos los documentos y la información asociada a cada uno de los puntos del Orden del Día de la reunión.

electrónicos) debido al aislamiento decretado por el Gobierno Nacional durante el mes de marzo de 2020.

10.12. Los Estatutos de la sociedad reconocen a los accionistas el derecho a solicitar con antelación suficiente la información o aclaraciones que

El Estatuto Social en el Artículo 99 consagra el derecho de los accionistas a tener acceso a la información de la Empresa en tiempo oportuno y en forma integral e

estime pertinentes, a través de los canales tradicionales y/o, cuando proceda, de las nuevas tecnologías, o a formular por escrito las preguntas

AGROGUACHAL

inspeccionar libremente los libros y documentos a que se refieren los Artículos 446 y 447 del Código de Comercio, dentro de los quince (15) días hábiles anteriores a las

que estimen necesarias en relación con los asuntos comprendidos en el Orden del Día, la documentación recibida o sobre la información pública

NO

S.A.

reuniones de la Asamblea General de Accionistas en las que se consideren los estados financieros de fin de ejercicio. Adicionalmente, la Administración atiende

facilitada por la sociedad. En función del plazo elegido por la sociedad para convocar la Asamblea General de Accionistas, la sociedad determina

inquietudes y suministra información relacionada con las reuniones de la Asamblea.

el periodo dentro del cual los accionistas pueden ejercer este derecho.

10.13. La sociedad ha previsto que la información solicitada pueda denegarse si, de acuerdo con los procedimientos internos, puede calificarse

AGROGUACHAL

como: i) irrazonable; ii) irrelevante para conocer la marcha o los intereses de la sociedad; iii) confidencial, lo que incluirá la información

SI

Los Artículos 98 y 99 del Estatuto Social establecen la manera como se maneja la información y el examen de los libros de la Sociedad.

1976-11-26

S.A.

privilegiada en el ámbito del mercado de valores, los secretos industriales, las operaciones en curso cuyo buen fin para la compañía dependa

sustancialmente del secreto de su negociación; y iv) otras cuya divulgación pongan en inminente y grave peligro la competitividad de la misma.

AGROGUACHAL

10.14. Cuando la respuesta facilitada a un accionista pueda ponerlo en ventaja, la sociedad garantiza el acceso a dicha respuesta a los demás

NO

La Sociedad no ha visto necesaria la implementación de la Recomendación mediante reforma estatutaria o adopción de reglamento o política interna.

S.A.

accionistas de manera concomitante, de acuerdo con los mecanismos establecidos para el efecto, y en las mismas condiciones.

AGROGUACHAL

11.1. Sin perjuicio de los límites previstos en el artículo 185 del Código de Comercio, la Circular Externa 24 de 2010 y las normas que las

modifiquen, adicionen o sustituyan, la sociedad no limita el derecho del accionista a hacerse representar en la Asamblea General de Accionistas,

SI

Así lo estipula el Artículo 34 del Estatuto Social.

1976-11-26

S.A.

pudiendo delegar su voto en cualquier persona, sea ésta accionista o no.

11.2. La sociedad minimiza el uso de delegaciones de voto en blanco, sin instrucciones de voto, promoviendo de manera activa el uso de un

AGROGUACHAL

modelo estándar de carta de representación que la propia sociedad hace llegar a los accionistas o publica en su página web. En el modelo se

La Sociedad envía con la convocatoria un modelo de poder estándar para la representación en las reuniones de la Asamblea General de Accionistas, este modelo de poder

incluyen los puntos del Orden del Día y las correspondientes Propuestas de Acuerdo determinados conforme al procedimiento establecido con

SI

2019-09-30

S.A.

anterioridad y que serán sometidas a la consideración de los accionistas, con el objetivo de que el accionista, si así lo estima conveniente,

está publicado en la página WEB de la Sociedad.

indique, en cada caso, el sentido de su voto a su representante.

12.1. Con el objetivo de revitalizar el papel de la Asamblea General en la conformación de la voluntad societaria, y hacer de ella un órgano

A la fecha, la Sociedad no posee Reglamento de Funcionamiento de Asamblea General de Accionistas, se rige por lo estipulado en la Ley y el Estatuto Social; no obstante,

AGROGUACHAL

mucho más participativo, el Reglamento de la Asamblea de la sociedad exige que los miembros de la Junta Directiva y, muy especialmente, los

NO

este reglamento será puesto a consideración de los accionistas en una próxima reunión de Asamblea, está en construcción.

S.A.

Presidentes de los Comités de la Junta Directiva, así como el Presidente de la sociedad, asistan a la Asamblea para responder a las inquietudes

de los accionistas.

AGROGUACHAL

13.1. Los Estatutos señalan expresamente aquellas funciones que no podrán ser objeto de delegación a la Alta Gerencia, entre las que figuran

El Estatuto Social señala las funciones de la Junta Directiva en general, no define expresamente cuáles serán aquellas que no pueden delegarse a la Alta Gerencia de la

NO

Sociedad.

S.A.

las establecidas en la recomendación 13.1.

AGROGUACHAL

13.2. Sin perjuicio de la autonomía de los órganos de gobierno de las Empresas Subordinadas, cuando la sociedad actúa como matriz de un

Conglomerado, estas funciones de la Junta Directiva tienen enfoque de grupo y se desarrollan a través de políticas generales, lineamientos o

NO

La Sociedad no es matriz, ni filial, ni subordinada de otra, es una Sociedad autónoma e independiente.

S.A.

solicitudes de información que respetan el equilibrio entre los intereses de la matriz y de las subordinadas, y del Conglomerado en su conjunto.

AGROGUACHAL

14.1. La Junta Directiva ha aprobado el reglamento interno que regula su organización y funcionamiento, así como las funciones y

responsabilidades de sus miembros, del Presidente y del Secretario de la Junta Directiva, y sus deberes y derechos. El cual es difundido entre los

NO

El Reglamento de Junta Directiva está en construcción y se presentará en una próxima reunión de Asamblea General de Accionistas para su aprobación.

S.A.

accionistas, y cuyo carácter es vinculante para los miembros de la Junta Directiva.

AGROGUACHAL

15.1. La sociedad ha optado estatutariamente por no designar Miembros Suplentes de la Junta Directiva.

NO

El Artículo 59 del Estatuto Social dispone que la Junta Directiva tendrá 7 miembros principales y 7 miembros suplentes personales.

S.A.

AGROGUACHAL

16.1. A partir de la premisa de que una vez elegidos todos los miembros de la Junta Directiva actúan en beneficio de la sociedad, en un ejercicio

Se identifican los miembros independientes para efectos de Ley y el Estatuto Social. En el Reglamento de Funcionamiento de Junta Directiva que se está analizando se

de máxima transparencia, la sociedad identifica el origen de los distintos miembros de la Junta Directiva de acuerdo con el esquema definido en

NO

S.A.

establece el esquema para identificar el origen de los distintos miembros de la Junta Directiva. Artículo 5° del Reglamento.

la recomendación 16.1.

AGROGUACHAL

16.2. La sociedad cuenta con un procedimiento, articulado a través del Comité de Nombramientos y Retribuciones u otro que cumpla sus

La Sociedad no cuenta con un procedimiento como el que se refiere la recomendación, ni ha designado un comité de nombramientos y retribuciones.

funciones, que permite a la Junta Directiva, a través de su propia dinámica y las conclusiones de las evaluaciones anuales, alcanzar los objetivos

NO

S.A.

señalados en la recomendación 16.2.

16.3. Los perfiles profesionales identificados como necesarios se informan por la Junta Directiva a los accionistas, de tal forma que los distintos

No existe un perfil profesional determinado para candidatos a Junta Directiva. En el Reglamento de Funcionamiento de Junta Directiva que será presentado en una próxima

AGROGUACHAL

reunión de la Asamblea de Accionistas, se ha contemplado el establecimiento de la información para determines los perfiles de los miembros de la Junta Directiva. Artículo

actores, principalmente accionistas controlantes, significativos, familias, agrupaciones de accionistas y accionistas institucionales, si existen, y la

NO

S.A.

28 del Reglamento.

propia Junta Directiva, estén en condiciones de identificar los candidatos más idóneos.

16.4. La sociedad considera que la sola evaluación de las hojas de vida por parte de los accionistas es un recurso insuficiente para determinar la

AGROGUACHAL

idoneidad de los candidatos, por lo que cuenta con un procedimiento interno para evaluar las incompatibilidades e inhabilidades de carácter legal

La Sociedad no cuenta con un procedimiento para evaluar incompatibilidades e inhabilidades de los candidatos para ser miembros de Junta Directiva; se rige por lo

y la adecuación del candidato a las necesidades de la Junta Directiva, a través de la evaluación de un conjunto de criterios que deben cumplir los

NO

S.A.

establecido en la Ley.

perfiles funcionales y personales de los candidatos, y la verificación del cumplimiento de unos requisitos objetivos para ser miembro de Junta

Directiva y otros adicionales para ser Miembro Independiente.

16.5. Además de los requisitos de independencia ya previstos en la Ley 964 de 2005, la sociedad voluntariamente ha adoptado una definición de

independencia más rigurosa a la establecida en la citada ley. Esta definición ha sido adoptada como marco de referencia a través de su

La Sociedad no posee reglamento de Junta Directiva. En el Reglamento que será presentado en una futura reunión de la Asamblea General de Accionistas; se establecen

AGROGUACHAL

Reglamento de Junta Directiva, e incluye, entre otros requisitos que deben ser evaluados, las relaciones o vínculos de cualquier naturaleza del

NO

los requisitos para definir los miembros independientes de Junta Directiva.

S.A.

candidato a Miembro Independiente con accionistas controlantes o significativos y sus Partes Vinculadas, nacionales y del exterior, y exige una

doble declaración de independencia: (i) del candidato ante la sociedad, sus accionistas y miembros de la Alta Gerencia, instrumentada a través

de su Carta de Aceptación y, (ii) de la Junta Directiva, respecto a la independencia del candidato.

16.6. La sociedad, a través de su normativa interna, considera que la Junta Directiva, por medio de su Presidente y con el apoyo del Comité de

Nombramientos y Retribuciones o quien cumpla sus funciones, es el órgano más adecuado para centralizar y coordinar con anterioridad a la

AGROGUACHAL

Asamblea General el proceso de conformación del órgano de administración. De esta forma, los accionistas que con base en su participación

NO

La Junta Directiva no coordina la conformación del órgano; los accionistas llevan a la Asamblea sus candidatos y los someten a consideración.

S.A.

accionaria aspiran a ser parte de la Junta Directiva, pueden conocer las necesidades de la Junta Directiva y plantear sus aspiraciones, negociar

los equilibrios accionarios y el reparto entre las distintas categorías de miembros, presentar a sus candidatos y aceptar que la idoneidad de sus

candidatos sea evaluada por el Comité de Nombramientos y Retribuciones antes de la votación en Asamblea General de Accionistas.

16.7. El Reglamento de la Junta Directiva prevé que la evaluación de la idoneidad de los candidatos es una actividad cuya ejecución es anterior a

La Sociedad no posee Reglamento de Funcionamiento de Junta Directiva, ni la evaluación de candidatos previa a la reunión de Asamblea General de Accionistas. En el

AGROGUACHAL

la realización de la Asamblea General de Accionistas, de tal forma que los accionistas dispongan de información suficiente (calidades

NO

Reglamento de Funcionamiento de Junta Directiva que se está construyendo, se establecen los parámetros de esta evaluación de candidatos para la Junta Directiva.

S.A.

personales, idoneidad, trayectoria, experiencia, integridad, etc.) sobre los candidatos propuestos para integrarla, con la antelación que permita su

adecuada evaluación.

Artículo 28 inciso 3°; 7; 8 (último inciso).

17.1. El Reglamento de la Junta Directiva, estipula que los Miembros Independientes y Patrimoniales son siempre mayoría respecto a los

La Sociedad no posee Reglamento de Junta Directiva, pero los miembros independientes son mayoría siempre. En el Reglamento de Funcionamiento de Junta Directiva

AGROGUACHAL

que se encuentra en construcción, se establece este requisito como uno de los necesarios para ser miembro de la Junta Directiva. Artículo 28 inciso 3°; Artículo 7° Artículo

Miembros Ejecutivos, cuyo número, en el supuesto de integrarse en la Junta Directiva, es el mínimo necesario para atender las necesidades de

NO

S.A.

8° último inciso.

información y coordinación entre la Junta Directiva y la Alta Gerencia de la sociedad.

17.2. A partir del porcentaje mínimo del veinticinco por ciento (25%) de Miembros Independientes fijado en la Ley 964 de 2005, la sociedad

La Sociedad no posee Reglamento de Junta Directiva, pero los miembros independientes son mayoría siempre. En el Reglamento de Funcionamiento de Junta Directiva

AGROGUACHAL

que se encuentra en construcción, se establece este requisito como uno de los necesarios para ser miembro de la Junta Directiva. Artículo 28 inciso 3°; Artículo 7° Artículo

analiza y voluntariamente ajusta, al alza, el número de Miembros Independientes, teniendo en cuenta, entre otros, que el número de miembros

NO

S.A.

8° último inciso.

independientes guarde relación con el Capital Flotante.

AGROGUACHAL

18.1. Las funciones del Presidente de la Junta Directiva se señalan en el Estatuto y sus responsabilidades principales son las que establece la

NO

No, el Estatuto Social no establece funciones del Presidente de la Junta Directiva. En el Reglamento de Funcionamiento de Junta Directiva que será presentado en una

S.A.

recomendación 18.1

futura reunión de la Asamblea General de Accionistas, se establecen las funciones del Presidente de la Junta Directiva. Artículo 23.

AGROGUACHAL

18.2. La normativa interna de la sociedad, prevé la posibilidad de que el Presidente de la Junta Directiva pueda contar con un tratamiento

No se establece en el Estatuto Social que el Presidente de la Junta Directiva devengue honorarios diferentes respecto de los demás miembros de la Junta Directiva, así

diferenciado respecto de los demás miembros tanto en sus obligaciones como en su remuneración, como consecuencia del alcance de sus

NO

S.A.

como tampoco que tenga distinciones especiales respecto del tratamiento por parte de la Administración.

funciones específicas y su mayor dedicación de tiempo.

AGROGUACHAL

18.3. Los Estatutos recogen las reglas para el nombramiento del Secretario de la Junta Directiva entre las que destacan las indicadas en la

NO

El Artículo 76 del Estatuto Socia solamente establece que el Secretario es de libre nombramiento y remoción por parte de la Junta Directiva y determina sus funciones.

S.A.

recomendación 18.3.

AGROGUACHAL

18.4. En el Reglamento de la Junta Directiva se establecen las funciones del Secretario, entre las que figuran las señaladas en la recomendación

No existe Reglamento de Junta Directiva, pero las funciones del Secretario se establecen en el Artículo 77 del Estatuto Social. En el Reglamento de Funcionamiento de la

NO

Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de Asamblea General de Accionistas y que se encuentra en construcción, se establecen las funciones del

S.A.

18.4.

Secretario. Artículo 24.

AGROGUACHAL

18.5. La Junta Directiva ha constituido un Comité de Nombramientos y Remuneraciones

NO

No se ha constituido Comité de Nombramientos y Remuneraciones de la Sociedad.

S.A.

AGROGUACHAL

18.6. La Junta Directiva ha constituido un Comité de Riesgos.

NO

No se ha constituido Comité de Riesgos en la Sociedad. Sus funciones son ejecutadas por el Comité de Auditoría.

S.A.

AGROGUACHAL

18.7. La Junta Directiva ha constituido un Comité de Gobierno Corporativo.

NO

No se ha constituido Comité de Gobierno Corporativo en la Sociedad.

S.A.

AGROGUACHAL

18.8. Si la sociedad ha considerado que no es necesario constituir la totalidad de estos Comités, sus funciones se han distribuido entre los que

No se ha considerado la necesidad de constituir los comités en mención; estas atribuciones en caso de requerir alguna decisión en estos aspectos se llevarán a la Junta

NO

Directiva o al Comité de Auditoría, la Sociedad se rige por lo estipulado en el Estatuto Social y la Ley.

S.A.

existen o las ha asumido la Junta Directiva en pleno.

18.9. Cada uno de los Comités de la Junta Directiva cuenta con un Reglamento Interno que regula los detalles de su conformación, las materias,

No existe Reglamento Interno de Funcionamiento de Junta Directiva ni los comités en mención. El Reglamento de Funcionamiento de Junta Directiva será presentado en

AGROGUACHAL

funciones sobre las que debe trabajar el Comité, y su operativa, prestando especial atención a los canales de comunicación entre los Comités y

NO

una futura reunión de Asamblea General de Accionistas.

S.A.

la Junta Directiva y, en el caso de los Conglomerados, a los mecanismos de relacionamiento y coordinación entre los Comités de la Junta

Directiva de la Matriz y los de las empresas Subordinadas, si existen.

AGROGUACHAL

18.10. Los Comités de la Junta Directiva están conformados exclusivamente por Miembros Independientes o Patrimoniales, con un mínimo de

tres (3) integrantes y presididos por un Miembro Independiente. En el caso del Comité de Nombramientos y Remuneraciones, los Miembros

NO

No existen Comités de Junta Directiva, excepto por el Comité de Auditoría. El Comité de Auditoría sí está integrado por miembros independientes.

S.A.

Independientes, son siempre la mayoría.

No existen Comités de Junta Directiva, el Comité de Auditoría sí puede obtener apoyo de expertos externos, así lo dispone el Estatuto Social en el Artículo 103 último

AGROGUACHAL

18.11. Los Comités de la Junta Directiva pueden obtener el apoyo, puntual o de forma permanente, de miembros de la Alta Gerencia con

NO

inciso. En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de Asamblea General de Accionistas y que se encuentra en

S.A.

experiencia sobre las materias de su competencia y/o de expertos externos.

construcción, es establece también esta facultad al Comité de Auditoría. Artículo 39 inciso último y Artículo 40.

AGROGUACHAL

18.12. Para la integración de sus Comités, la Junta Directiva toma en consideración los perfiles, conocimientos y experiencia profesional de los

NO

No existen Comités de Junta Directiva, la Sociedad solo tiene Comité de Auditoría.

S.A.

miembros en relación con la materia objeto del Comité.

AGROGUACHAL

18.13. De las reuniones de los Comités se levanta acta, cuya copia se remite a todos los miembros de la Junta Directiva de la sociedad. Si los

La Sociedad no posee Comités de Junta Directiva, salvo el Comité de Auditoría, regulado por el Estatuto Social. Las Actas de dicho Comité se llevan conforme a los

Comités cuentan con facultades delegadas para la toma de decisiones, las actas se ajustan a lo exigido en los artículos 189 y 431 del Código de

NO

Artículos 189 y 431 del Código de Comercio.

S.A.

Comercio.

18.14. Salvo que el marco legal o regulatorio aplicable exija su constitución, en el caso de los Conglomerados la normativa interna prevé que las

AGROGUACHAL

Juntas Directivas de las Empresas Subordinadas pueden optar por no constituir Comités específicos para el tratamiento de ciertas materias y ser

NO

La Sociedad no es matriz, ni filial, ni subordinada de otra, es una Sociedad autónoma e independiente y no pertenece a conglomerado alguno.

S.A.

éstas tareas asumidas por los Comités de la Junta Directiva de la Matriz, sin que esto suponga una transferencia hacia la matriz de la

responsabilidad de las Juntas Directivas de las empresas subordinadas.

18.15. La principal tarea del Comité de Auditoría es asistir a la Junta Directiva en su función de supervisión mediante la evaluación de los

El Artículo 108 del Estatuto Social expresamente consagra estas funciones al Comité de Auditoría.

AGROGUACHAL

procedimientos contables, el relacionamiento con el Revisor Fiscal y, en general, la revisión de la Arquitectura de Control de la Sociedad, incluida

SI

2010-07-22

S.A.

Así mismo, el Comité se reunió en diversas ocasiones durante el año, con el fin de ejecutar y cumplir sus funciones.

la auditoría del sistema de gestión de riesgos implementado por la sociedad.

AGROGUACHAL

18.16. Los miembros del Comité de Auditoría cuentan con conocimientos contables, financieros y otras materias asociadas, lo que les permite

NO

En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de Asamblea General de Accionistas y que se encuentra en

S.A.

pronunciarse con rigor sobre los temas competencia del Comité con un nivel suficiente para entender su alcance y complejidad.

construcción, se establecen las competencias y conocimientos que deben tener los miembros del Comité de Auditoría. Artículos 31, 32 y 34.

AGROGUACHAL

18.17. A solicitud del Presidente de la Asamblea, el Presidente del Comité de Auditoría, informa a la Asamblea General de Accionistas sobre

NO

El Comité de Auditoría no elabora informes para la Asamblea General de Accionistas; se comunica con la Junta Directiva para plantear inquietudes y hallazgos.

S.A.

aspectos concretos del trabajo realizado por el Comité, como por ejemplo, el análisis del alcance y contenido del Informe del Revisor Fiscal.

AGROGUACHAL

18.18. El Reglamento Interno del Comité de Auditoría le atribuye las funciones que señala la recomendación 18.18.

NO

El Comité de Auditoría no posee Reglamento Interno de Funcionamiento, se rige por lo estipulado en el Estatuto Social y la Ley.

S.A.

18.19. El principal objetivo del Comité de Nombramientos y Retribuciones es apoyar a la Junta Directiva en el ejercicio de sus funciones de

AGROGUACHAL

carácter decisorio o de asesoramiento asociadas a las materias de nombramientos y remuneración de los miembros de la Junta Directiva y de la

NO

No existe Comité de Nombramientos y Retribuciones en la Sociedad.

S.A.

Alta Gerencia y vigilar la observancia de las reglas de Gobierno Corporativo, revisando periódicamente su cumplimiento, recomendaciones y

principios (en aquellos casos en que esta función no está atribuida expresamente a otro comité de la sociedad).

AGROGUACHAL

18.20. Algunos miembros del Comité de Nombramientos y Retribuciones poseen conocimientos en estrategia, recursos humanos (reclutamiento

No existe Comité de Nombramientos y Retribuciones en la Sociedad.

y selección, contratación, capacitación, administración o gestión del personal), política salarial y materias afines, con un nivel suficiente para

NO

S.A.

entender el alcance y la complejidad que estas materias presenten en la sociedad.

AGROGUACHAL

18.21. A solicitud del Presidente de la Asamblea, el Presidente del Comité de Nombramientos y Retribuciones, puede informar a la Asamblea

No existe Comité de Nombramientos y Retribuciones en la Sociedad.

General de Accionistas sobre aspectos concretos del trabajo realizado por el Comité, como por ejemplo el seguimiento de las políticas de

NO

S.A.

remuneración de la Junta Directiva y Alta Gerencia.

AGROGUACHAL

18.22. El Reglamento Interno del Comité de Nombramientos y Retribuciones le atribuye las funciones que señala la recomendación 18.22.

NO

No existe Comité de Nombramientos y Retribuciones en la Sociedad.

S.A.

AGROGUACHAL

18.23. El principal objetivo del Comité de Riesgos es asistir a la Junta Directiva en el cumplimiento de sus responsabilidades de supervisión en

NO

No existe Comité de Riesgos en la Sociedad, estas funciones están siendo desarrolladas por el Comité de Auditoría.

S.A.

relación con la gestión de riesgos.

AGROGUACHAL

18.24. A petición del Presidente de la Asamblea, el Presidente del Comité de Riesgos puede informar a la Asamblea General de Accionistas

NO

No existe Comité de Riesgos en la Sociedad, estas funciones están siendo desarrolladas por el Comité de Auditoría.

S.A.

sobre aspectos concretos del trabajo realizado por el Comité.

AGROGUACHAL

18.25. Con los ajustes que sean necesarios para distinguir entre sociedades que pertenecen al sector financiero o al sector real de la economía, y

sin perjuicio de las funciones asignadas a este comité por las normas vigentes, el Reglamento Interno del Comité de Riesgos le atribuye las

NO

No existe Comité de Riesgos en la Sociedad, estas funciones están siendo desarrolladas por el Comité de Auditoría.

S.A.

funciones establecidas en la recomendación 18.25.

AGROGUACHAL

18.26. El principal cometido del Comité de Gobierno Corporativo es asistir a la Junta Directiva en sus funciones de propuestas y de supervisión

NO

La Sociedad no ha adoptado Comité de Gobierno Corporativo.

S.A.

de las medidas de Gobierno Corporativo adoptadas por la sociedad.

AGROGUACHAL

18.27. El Reglamento Interno del Comité de Gobierno Corporativo le atribuye las funciones que señala la recomendación 18.27.

NO

La Sociedad no ha adoptado Comité de Gobierno Corporativo.

S.A.

AGROGUACHAL

19.1 El Presidente de la Junta Directiva con la asistencia del Secretario y del Presidente de la sociedad prepara un plan de trabajo de la Junta

La Junta Directiva junto con su Presidente y la asistencia del Secretario y Gerente de la Sociedad, si define al inicio de cada periodo su cronograma de reuniones y su plan

Directiva para el periodo evaluado, herramienta que facilita determinar el número razonable de reuniones ordinarias por año y su duración

SI

2019-04-05

S.A.

de trabajo.

estimada.

AGROGUACHAL

19.2. Salvo las entidades sometidas a vigilancia que por su régimen están obligadas mínimo a una (1) reunión por mes, la Junta Directiva de la

SI

Para el periodo 2020 - 2021, la Junta Directiva definió en su cronograma de reuniones un total de ocho (8) reuniones ordinarias y las cuales fueron materializadas en

2019-04-05

S.A.

sociedad celebra entre ocho (8) y doce (12) reuniones ordinarias por año.

debida forma.

AGROGUACHAL

19.3. Una (1) o dos (2) reuniones por año de la Junta Directiva tienen un foco claramente orientado a la definición y seguimiento de la estrategia

NO

En cada reunión se realiza el control de la estrategia; no existe una reunión específica para tal fin.

S.A.

de la sociedad.

AGROGUACHAL

19.4. La Junta Directiva aprueba un calendario concreto de sesiones ordinarias, sin perjuicio de que, con carácter extraordinario, pueda reunirse

SI

La Junta Directiva sí aprobó para el periodo 2020 - 2021 un calendario de reuniones ordinarias y lo cumplió a cabalidad.

2019-04-05

S.A.

cuantas veces sea necesario.

AGROGUACHAL

19.5. Junto con la convocatoria de la reunión y, como mínimo, con una antelación de cinco (5) días comunes, se entregan a los miembros de la

Se envían además de los Estados Financieros, los documentos en su mayoría relacionados con cada punto del orden del día, la antelación en algunas oportunidades es de

Junta Directiva los documentos o la información asociada a cada punto del Orden del Día, para que sus miembros puedan participar activamente

NO

2 días.

S.A.

y tomen las decisiones de forma razonada.

19.6. El Presidente de la Junta Directiva asume, con el concurso del Secretario de la Junta Directiva, la responsabilidad última de que los

La Sociedad no tiene actualmente en el Estatuto Social lo establecido en esta recomendación. En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será

AGROGUACHAL

presentado en una futura reunión de Asamblea General de Accionistas y que se encuentra en construcción, se establece esta responsabilidad en los mismos términos de

miembros reciban la información con antelación suficiente y que la información sea útil, por lo que en el conjunto de documentos que se entrega

NO

S.A.

esta recomendación.

(dashboard de la Junta Directiva) debe primar la calidad frente a la cantidad.

AGROGUACHAL

19.7. La responsabilidad última de la preparación del Orden del Día de las reuniones de la Junta Directiva corresponde al Presidente de la Junta

La responsabilidad última de la preparación del orden del día de las reuniones de la Junta Directiva de la Sociedad corresponde al Presidente de la Junta Directiva, con

Directiva y no al Presidente de la sociedad, y se estructura de acuerdo con ciertos parámetros que permitan seguir un orden lógico de la

NO

quien se discuten los asuntos a tratar para disponer un orden lógico de presentación de los mismos. No obstante, esto no se encuentra formalizado en documento alguno.

S.A.

presentación de los temas y los debates.

AGROGUACHAL

19.8. En el Informe Anual de Gobierno Corporativo y en la página Web corporativa, la sociedad hace pública la asistencia de los miembros a las

NO

No existe Informe Anual de Gobierno Corporativo en la Sociedad, ni se publica en su página web la asistencia de los miembros de Junta Directiva a las reuniones.

S.A.

reuniones de la Junta Directiva y sus Comités.

19.9. Anualmente la Junta Directiva evalúa la eficacia de su trabajo como órgano colegiado, la de sus Comités y la de los miembros

AGROGUACHAL

individualmente considerados, incluyendo la evaluación por pares, así como la razonabilidad de sus normas internas y la dedicación y

En la Sociedad no se evalúa la gestión de la Junta Directiva. En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de

rendimiento de sus miembros, proponiendo, en su caso, las modificaciones a su organización y funcionamiento que considere pertinentes. En el

NO

Asamblea General de Accionistas y que se encuentra en construcción, se establece esta evaluación. Artículo 28.

S.A.

caso de Conglomerados, la Junta Directiva de la matriz exige que el proceso de evaluación se lleve a cabo también en las Juntas Directivas de

las Empresas Subordinadas.

AGROGUACHAL

En la Sociedad no se evalúa la gestión de la Junta Directiva. En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de

19.10. La Junta Directiva alterna la técnica de la autoevaluación interna con la evaluación externa realizada por asesores independientes.

NO

Asamblea General de Accionistas y que se encuentra en construcción, se establece esta evaluación. Artículo 28.

S.A.

AGROGUACHAL

20.1. El Reglamento de la Junta Directiva complementa lo dispuesto en el marco normativo, en relación con los deberes y derechos de los

NO

La Sociedad no tiene Reglamento de Junta Directiva. En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de Asamblea

S.A.

miembros de la Junta Directiva.

General de Accionistas y que se encuentra en construcción, se establecen los derechos y deberes de los Miembros de Junta Directiva. Artículos 25, 26, 27, 28 y 29.

AGROGUACHAL

20.2. El Reglamento de la Junta Directiva desarrolla el entendimiento de la sociedad respecto a los deberes de los miembros de la Junta

NO

La Sociedad no tiene Reglamento de Junta Directiva. En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de Asamblea

S.A.

Directiva a que se refiere la recomendación 20.2.

General de Accionistas y que se encuentra en construcción, se establecen los deberes de los Miembros de Junta Directiva. Artículos 27 numerales 3, 5, 6 y 7.

AGROGUACHAL

20.3. El Reglamento de la Junta Directiva desarrolla el contenido de los derechos de los miembros de la Junta Directiva que establece la

NO

La Sociedad no tiene Reglamento de Junta Directiva. En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de Asamblea

S.A.

recomendación 20.3.

General de Accionistas y que se encuentra en construcción, se establecen los derechos de los miembros de Junta Directiva. Artículos 25, 4, 26, 40, y 24 numeral 9°.

AGROGUACHAL

21.1. La sociedad cuenta con una política y un procedimiento definido y formalizado en la normativa interna para el conocimiento, administración

y resolución de las situaciones de conflicto de interés, ya sean directos o indirectos a través de Partes Vinculadas, que pueden afectar a los

NO

La Sociedad no tiene actualmente en el Estatuto Social o Reglamento o documento equivalente, lo establecido en esta recomendación.

S.A.

miembros de la Junta Directiva y demás Administradores.

21.2. El procedimiento para la gestión de los conflictos de interés distingue la naturaleza de los mismos, diferenciando entre conflicto de interés

AGROGUACHAL

esporádico o permanente. Si el conflicto de interés es esporádico, el procedimiento aplicable indica las reglas y pasos a seguir, que deben ser

La Sociedad no tiene actualmente entre sus políticas, el establecimiento de la administración de las situaciones de conflicto de interés, de que trata esta recomendación.

relativamente fáciles de administrar y difícil de eludir para el afectado. Para el caso de conflictos de interés de carácter permanente, el

NO

En el Reglamento de Funcionamiento de la Junta Directiva que será presentado en una futura reunión de Asamblea General de Accionistas y que se encuentra en

S.A.

procedimiento considera que si esta situación afecta al conjunto de las operaciones de la sociedad, debe entenderse como una causal de

construcción, se establecen principios relacionados con los intereses de la Sociedad. 3 principio, Artículos 19 y 29.

renuncia obligatoria por parte del afectado ya que le imposibilita para ejercer el cargo.

21.3. Los miembros de la Junta Directiva, Representantes Legales, miembros de la Alta Gerencia y demás Administradores de la sociedad

AGROGUACHAL

informan periódicamente a la Junta Directiva de las relaciones, directas o indirectas, que mantengan entre ellos, o con otras entidades o

estructuras pertenecientes al Conglomerado del que hace parte el emisor, o con el emisor, o con proveedores, o con clientes o con cualquier otro

NO

No informan periódicamente sus relaciones; lo hacen cuando lo consideran pertinente.

S.A.

Grupo de Interés, de las que pudieran derivarse situaciones de conflicto de interés o influir en la dirección de su opinión o voto, construyendo así

un "mapa de Partes Vinculadas" de los Administradores.

AGROGUACHAL

21.4. Las situaciones de conflicto de interés relevante entendidos como aquellos que obligarían al afectado a abstenerse de una reunión y/o

No se publica este tipo de información en la página WEB de la Sociedad.

votación, en que se encuentren los miembros de la Junta Directiva y demás Administradores, son recogidas en la información pública que con

NO

S.A.

carácter anual publica la sociedad en su página Web.

AGROGUACHAL

21.5. Para estos efectos, la definición de Parte Vinculada que aplica la sociedad es consistente con la Norma Internacional de Contabilidad nº 24

NO

La Sociedad no tiene definido formalmente el concepto de Parte Vinculada.

S.A.

(NIC 24).

AGROGUACHAL

22.1. La sociedad cuenta con una política que define el procedimiento concreto para la valoración, aprobación y revelación de las operaciones

con Partes Vinculadas, incluidos los saldos pendientes y relaciones entre ellas, salvo para aquellas operaciones que cuenten con una regulación

NO

La Sociedad no tiene una política formal documentada para el procedimiento en mención.

S.A.

específica,

AGROGUACHAL

22.2. La política de la sociedad sobre operaciones con vinculadas aborda los aspectos de que trata la recomendación 22.2.

NO

La Sociedad no tiene una política formal documentada respecto de operaciones con vinculadas.

S.A.

22.3 La política prevé que no requieren de autorización expresa por parte de la Junta Directiva, las operaciones vinculadas recurrentes propias

AGROGUACHAL

del giro ordinario realizadas en virtud de contratos de adhesión, o contratos marco generales, cuyas condiciones están perfectamente

NO

La Sociedad no tiene una política formal documentada respecto de operaciones con vinculadas.

S.A.

estandarizadas, se aplican de forma masiva, y son realizadas a precios de mercado, fijados con carácter general por quien actúa como

suministrador del bien o servicio del que se trate, y cuya cuantía individual no sea relevante para la sociedad.

23.1. La sociedad cuenta con una política de remuneración de la Junta Directiva, aprobada por la Asamblea General de Accionistas y revisada

cada año, que identifica todos los componentes retributivos que efectivamente se pueden satisfacer. Estos componentes pueden ser fijos o

AGROGUACHAL

variables. Pueden incluir honorarios fijos por ser miembro de la Junta Directiva, honorarios por asistencia a las reuniones de la Junta y/o sus

Comités y otros emolumentos de cualquier clase devengados en el curso del ejercicio, cualquiera que sea su causa, en dinero o en especie, así

NO

La Sociedad no tiene política de remuneración de la Junta Directiva; los honorarios de sus miembros los aprueba la Asamblea General de Accionistas.

S.A.

como las obligaciones contraídas por la sociedad en materia de pensiones o de pago de primas de seguros de vida, u otros conceptos, respecto

tanto de los miembros antiguos como actuales, así como aquellas primas de seguro por responsabilidad civil (pólizas D&O) contratadas por la

compañía a favor de los miembros de la Junta Directiva.

23.2. Si la sociedad adopta sistemas de remuneración mediante el reconocimiento de un componente variable vinculado a la buena marcha de la

AGROGUACHAL

sociedad en el medio y largo plazo, la política de remuneración incorpora límites a la cuantía que se puede distribuir la Junta Directiva y, si el

NO

La Sociedad no tiene política de remuneración de la Junta Directiva; los honorarios de todos sus miembros son fijos y los aprueba la Asamblea General de Accionistas.

S.A.

componente variable está relacionado con los beneficios de la sociedad u otros indicadores de gestión al cierre del periodo evaluado, debe tomar

en cuenta las eventuales salvedades que figuren en el informe del Revisor Fiscal y que podrían minorar los resultados del periodo.

AGROGUACHAL

23.3. Los Miembros Patrimoniales e Independientes de la Junta Directiva quedan expresamente excluidos de sistemas retributivos que incorporan

La Sociedad no tiene política de remuneración de la Junta Directiva; los honorarios de todos sus miembros, sin distinción alguna, los aprueba la Asamblea General de

NO

Accionistas.

S.A.

opciones sobre acciones o una retribución variable vinculada a la variación absoluta de la cotización de la acción.

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

Agroguachal SA published this content on 27 January 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 27 January 2021 22:11:08 UTC.