Albert Labs International Corp. dio a conocer más detalles de sus estudios preclínicos en curso. Estos se están llevando a cabo actualmente en la Universidad de Ciencias de la Salud, CESPU, Portugal.

La asociación establecida entre Albert Labs y CESPU, proporciona a Albert Labs capacidades de evaluación preclínica de fármacos, tanto in vivo como in vitro. El programa de trabajo actual proporciona datos esenciales sobre los productos farmacéuticos basados en micelio de Albert Labs en apoyo de los ensayos clínicos que se iniciarán a finales de este año. El programa clínico investigará el potencial para tratar la angustia relacionada con el cáncer, una indicación que se cree que afecta a unos 15 millones de pacientes en todo el mundo.

Estos estudios preclínicos, dirigidos por el distinguido toxicólogo, Dr. Ricardo Jorge Dinis-Oliveira, ayudan a aclarar las propiedades toxicológicas, farmacocinéticas y farmacodinámicas de los Principios Activos Farmacéuticos (API) derivados del micelio, propiedad de Albert Labs. Todo el trabajo preclínico se lleva a cabo bajo las directrices de las Buenas Prácticas de Laboratorio ("BPL") y, a través del esquema de Aceptación Mutua de Datos de la OCDE, será aceptado por los principales reguladores sanitarios como la FDA y la EMA. Estos datos son necesarios antes de que comience el ensayo clínico Real World Evidence (RWE) de Albert Labs con su primer candidato a producto, el KRN-101.