Google y el grupo ecologista Environmental Defense Fund desvelaron el miércoles una alianza para sacar a la luz las fuentes de emisiones de las explotaciones de petróleo y gas que calientan el clima y que serán detectadas desde el espacio por un nuevo satélite.

MethaneSAT se lanzará el mes que viene y será uno de los varios satélites que se están desplegando para vigilar las emisiones de metano en todo el planeta con el fin de localizar las principales fuentes de este invisible pero potente gas de efecto invernadero. Se trata de una asociación dirigida por EDF, la Agencia Espacial Neozelandesa, la Universidad de Harvard y otras entidades.

Los datos del satélite estarán disponibles a finales de este año, y Google Cloud proporcionará las capacidades informáticas para procesar la información.

Google también dijo que creará un mapa de la infraestructura de petróleo y gas, utilizando inteligencia artificial para identificar componentes como los tanques de petróleo. Los datos de MethaneSAT sobre emisiones se superpondrán entonces al mapa de Google para ayudar a comprender qué tipos de equipos de petróleo y gas tienden a tener más fugas.

La información estará disponible a través de Google Earth Engine, una plataforma de análisis geoespacial, a finales de este año. Earth Engine es gratuito para investigadores, organizaciones sin ánimo de lucro y medios de comunicación.

"Creemos que esta información es increíblemente valiosa para que las empresas energéticas, los investigadores y el sector público puedan anticiparse y mitigar las emisiones de metano en los componentes que suelen ser más susceptibles", declaró Yael Maguire, vicepresidenta de geosostenibilidad de Google, en una llamada con periodistas.

El lanzamiento se produce en un momento en que los gobiernos están tomando medidas enérgicas contra esta fuente de gas de efecto invernadero de corta vida y más de 50 grandes operadores estatales e independientes de petróleo y gas, desde ExxonMobil a Saudi Aramco, se han comprometido en la cumbre climática COP28 a reducir sus fugas de metano a casi cero para finales de esta década.

Estados Unidos se encuentra entre los países que más metano emiten y ha propuesto medidas obligatorias para frenar las fugas de las operaciones de petróleo y gas. Una nueva norma de la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. permitiría al público informar de grandes fugas de metano a los reguladores federales si tienen acceso a la tecnología de detección de metano. (Reportaje de Nichola Groom y Valerie Volcovici; edición de Jonathan Oatis)